Quantcast
Channel: Gastronomía – MXCity | Guía de la Ciudad de México
Viewing all 1221 articles
Browse latest View live

Quesería de mí, apoyando a la artesanía gastronómica en México

$
0
0

Tablas de queso con frutos rojos y pan artesanal, este es el paraíso de los amantes de los quesos.   Sin embargo, ¿en dónde se puede encontrar este orgasmo culinario en la ciudad de México?

Si bien esta ciudad cosmopolita posee una vasta e increíble variedad gastronómica, la realidad es que existe un grupo reducido de queserías artesanales. Entre los más reconocidos se encuentra el mercado de Don Juan, en donde, para disfrutar de sus productos se tiene que comer entre angostos pasillos.

Ahora en el corazón de la Condesa, en la calle de Alfonso Reyes #164, se encuentra Quesería de mí. Es un pequeño, sencillo y coqueto local que se especializa en quesos y vinos nacionales e importados. Pues además de preparar una tabla de quesos al gusto del paladar, también se preparan platillos tanto deliciosos como saludables.

409353_259419734122228_1092085491_n

Marion Albrecht y Ángela Sosa, dueñas del lugar, crearon este local para promover la producción artesanal del país del pan, mermeladas, cerveza, vino y quesos; por lo que en Quesería de mí está aprobado por la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular –AAMAP–, pues presentan quesos de alta calidad de diferentes partes de México así como mermeladas de frutas orgánicas que ellas preparan, entre otros productos.

¿Por qué no apoyar la artesanía gastronómica mexicana dándote un regalo delicioso como es visitar Quesería de mí?

Quesería de mí

Dirección: Alfonso Reyes #164, colonia Condesa. 

Teléfono: 62676844

Facebook

La entrada Quesería de mí, apoyando a la artesanía gastronómica en México aparece primero en MXCity.


El sabor auténtico de Chicago lo encuentras en Gino’s East Pizza

$
0
0

Las pizzas Deep Dish de Gino’s East son diferentes a todas las demás. 

 

Además de ser la ciudad del viento en Estados Unidos, Chicago es también la capital oficial de la pizza en el mundo. Este reconocimiento se le dio a la ciudad por el estilo único de sus pizzas. Se trata de un concepto al que llaman Deep Dish, y que desde julio del año pasado ya se encuentra en nuestra bella ciudad.

Gino’s East se ubica sobre Paseo de la Reforma. Es un lugar que a simple vista, podría parecer pequeño; pero los invito a que entren a este establecimiento y se sumerjan en la urbanidad de este grande restaurante.

El espacio está dividido en tres secciones y un VIP. Las luces del lugar son tenues, los ladrillos y las mesas de madera hacen sentir como si estuvieras en un barrio con mucho estilo de Chicago. Lo mejor de todo: puedes pintar las paredes.

gino's east

Algo que encontré muy interesante de Gino’s East es la fusión que se hizo con nuestra capital. A pesar de que es una franquicia estadounidense, se buscó que tanto en la carta como en la decoración del lugar hubieran detallitos que recordaran a la Ciudad de México.

Un claro ejemplo de esto son los cuadros que están colgados por las paredes. Un artista que se llama Víctor Cereces dibujó escenarios de Chicago y la CDMX para crear una nueva y creativa ciudad.

gino's east

México se apareció en el primer platillo, la entrada. Eran unas “Alitas al Pastor”. Entre la técnica de preparación y la presentación, este plato hacía justicia a su nombre. Desde que llegaron las noté adobadas y con los ingredientes clásicos de un taco: cebolla, cilantro y piña. Quiero resaltar, que yo jamás ordeno mis tacos al pastor con piña, pero en estas alitas el sabor dulce funcionaba muy bien. Sin duda el chef, Roberto Tostado, se lució con su aportación al menú capitalino.

gino's east

Después llegó la estrella de la comida: la pizza Deep Dish. Una mitad era la “Meat Legend” con lomo de cerdo canadiense, tocino, pepperoni y chorizo. Y sí, sí sabía tan buena como suena. La otra mitad era de “Texas BBQ”, hecha con pollo, cebolla morada, queso cheddar y salsa BBQ.

Las pizzas Deep Dish son diferentes a todas las demás que conoces. En Gino’s East sólo hay de un solo tamaño y todas traen cuatro ingredientes y queso 100% mozzarella. La masa tiene un sabor tipo galleta, lo cual le da un toque muy único a la pizza. Una alcanza perfecto para cuatro personas, ya que es muy abundante en ingredientes.

También tienen las de Thin Crust. Por otro lado, cuentan con ensaladas, sándwiches, pastas y postres. Lo que quiere el lugar es brindarle al comensal una experiencia, por eso buscan organizar noches de Stand Up, de cata de cervezas artesanales y hasta pizzas especiales cada mes.

gino's east

Si algo me enseñó Gino’s East es que la pizza no es sinónimo de comida rápida. Con más de 50 años de experiencia, este restaurante viene a darnos otra opción de pizza en la ciudad. Aquí destaca el modo de preparación, que es clave para el sabor auténtico a Chicago en cada bocado.

gino's east

Gino’s East

Dirección: Paseo de la Reforma 107, Tabacalera. 

Teléfono: 5083 3292. 

Cómo llegar

La entrada El sabor auténtico de Chicago lo encuentras en Gino’s East Pizza aparece primero en MXCity.

10 restaurantes para celebrar el Día de San Valentín 2016

$
0
0

Te presentamos 10 lugares para comer o cenar este Día de San Valentín.

 

Se acerca el día más romántico del año: el Día de San Valentín. No cabe duda de que esta especial fecha es la indicada para sacar ese lado amoroso que todos llevamos dentro. Por lo general, las parejas suelen obsequiarse cosas como flores, chocolates, globos y hasta osos de peluche.

Pero si algo no puede faltar este día, es la cena. Desde luego que cada quien tiene sus gustos, y es probable que se elija un lugar que apetezca los de ambos. Sin embargo, es importante escoger un restaurante que irradie romanticismo y haga de la velada una noche (o tarde) memorable.

En la Ciudad de México existen miles de restaurantes. Pero hoy queremos destacar aquellos que funcionarán como recinto perfecto para los enamorados. En MXCity procuramos enlistar lugares con diferentes tipos de comida, con bella decoración y un ambiente ideal para este Día del Amor.

 

Catamundi

Se trata de una elegante tienda de vinos, que también cuenta con panadería y restaurante. Aquí lo que los caracteriza es la cocina de autor, y para el Día de San Valentín el chef Pablo Carrera preparará un menú muy especial para las parejas que incluye deliciosos platillos y cocteles.

Precio estimado: $1500 por pareja.

Dirección: Alejandro Dumas 97, Col. Polanco.

Teléfono: 5280 6681.

Facebook

 

Boku

Es un restaurante que satisface los gustos de todos los amantes de la cocina asiática, pues cuenta con una carta que yuxtapone la gastronomía de Japón, China y Tailandia. El lugar es muy hermoso, está repleto de ventanales que dan como vista un lago artificial en Garden Santa Fe. Recomendamos maridar los platillos con el sake de la casa.

Precio estimado: $250-$300 por persona.

Dirección: Guillermo González Camarena 1205 Kiosko 2, Santa Fe.

Teléfono: 6723 9798.

Página Web

 

Lateral 27lateral 27

No ha pasado ni siquiera un año de su apertura y el lugar se ha convertido en uno de los favoritos de su zona. El menú es sofisticado y contemporáneo, todos los platillos merecen ser conocidos como los mejores del lugar. El lugar, aunque pequeño, es muy bonito y acogedor.

Precio estimado: $350-$400 por persona.

Dirección: Galileo 27, Col. Polanco.

Teléfono: 6584 6093.

Facebook

 

MateoMateo

Otro de nuestros restaurantes nuevos favoritos. Este es una fusión completamente nueva e innovadora, se trata de una cocina que mezcla lo mejor de Baja California con lo mejor de Oaxaca. De aquí destacan los platillos que cuentan con mariscos, pues tienen un sabor distinto a las demás marisquerías de su zona.

Precio estimado: $350 por persona.

Dirección: Sinaloa 161, Col. Roma Norte.

Teléfono: 6819 1180.

Facebook

 

Bistro Chapultepecnuevos restaurantes

Es el restaurante que se encuentra dentro del hermoso Bosque de Chapultepec. Su estilo es mexicano-europeo, está inspirado en un ambiente campestre que hace sentir a todos los invitados como en un hogar muy acogedor. Los ricos platillos y la estupenda vista te harán querer regresar.

Precio estimado: $400-$450 por persona.

Dirección: Lago Mayor 2da. Sección del Bosque de Chapultepec.

Teléfono: 5273 3599.

Página Web

 

Jinsan Shabu Shabu

Dentro de Park Plaza Santa Fe destaca uno de sus restaurantes. Aquí se sirve comida oriental, pero lo mejor del lugar es su ambiente y decoración. Cuentan con mesas privadas en su terraza, lo cual le da un toque especial a esta gran noche.

Precio estimado: $500 por persona.

Dirección. Javier Barros Sierra 540, Santa Fe.

Teléfono: 5292 2257.

Página Web

 

Romina

No es un restaurante italiano cualquiera, aquí la comida sabe mejor porque las personas que manejan el lugar son familia, y todos sabemos que lo casero sabe mejor. El entorno es cosmopolita, el establecimiento está repleto de obras de arte muy hermosas.

Precio estimado: $450 por persona.

Dirección: Homero 716, Col. Polanco.

Teléfono: 4432 4432.

Página Web

 

Kaye

Es uno de los mejores restaurantes que abrieron el año pasado. En la colonia Condesa, el chef Pedro Martín optó por plantar su establecimiento con los originales platillos que lo caracterizan. Y este día ha planeado un menú especial para parejas que incluye entrada, plato fuerte y postre.

Precio estimado: $808 por pareja.

Dirección: Alfonso Reyes 108, Col. Condesa.

Teléfono: 7045 1722.

Facebook

 

Fonda Fina

Es el lugar ideal para los que adoran la comida mexicana y también gustan de nuevos giros en ella. Es una cocina nacional de barrio hi tech. Para comprender este concepto será necesario que vayas y pruebes platillos como el Aguachile Negro o la Lengua de Res.

Precio estimado: $500 por persona.

Dirección: Medellín 79, Col. Roma.

Teléfono: 5208 3925.

Facebook

 

Il Becco

Dentro del Hotel Four Seasons, el chef Julián Martínez y Rolly Pavia lograron inaugurar un restaurante de delicias italianas. Aquí presumen de tener las mejores pastas.

Precio estimado: $550 por persona.

Dirección: Reforma 500, Col. Juárez.

Teléfono: 5256 3042.

Página Web

 

La entrada 10 restaurantes para celebrar el Día de San Valentín 2016 aparece primero en MXCity.

La variedad de fusiones a partir de granos de café la encuentras en el Café Colibrí

$
0
0

El concepto del Café Colibrí, fue desarrollado por campesinos productores de grano de café y algunos derivados que decidieron crear su propia red de distribución y al mismo tiempo ofrécenos una variedad de bebidas a partir de granos de café provenientes  de Cozoltepetl, una entidad muy bella de la sierra poblana en donde los colibríes abundan.Y de ahí el nombre.

A la Ciudad de México no tiene mucho que llegó la propuesta de Colibrí, que ya cuenta con varias sucursales por todo el país. De entrada sorprende mucho la variedad de fusiones originales de ingredientes endémicos que ofrecen, misma con la que refutan su compromiso en apoyar la producción del campo mexicano.

cafe colibri 5En la colonia Del Valle se encuentra una sucursal que, nos parece, tiene un acogedor encanto pese a su sencillez. Con un decorado rústico pero elegante, que hace un equilibrio perfecto con la esencia experimental del la franquicia (porque realmente su atractivo está en los innovadores ensambles de sabores y su gran lista de especialidades poco conocidas), este establecimiento nos ofrece cafés  como el Café Citrus, que es una mezcla de café con limón, mandarina o naranja;  el Cafeskimo, que se trata literal de un esquimo de café con sabores menta, canela y anís; el Café del pueblo, que es un tradicional café de olla endulzado con piloncillo y canela y las creaciones de la casa, altamente recomendables: el Chingoncito, rico espresso saborizado: puede ser clásico, de anís, canela, almendra, cajeta o miel de maguey, y los frases, el hecho con harina de amaranto y el Hijo del maíz, con delicioso pinole.

Para los que no les gusta experimentar y van a lo seguro también tiene una lista con los clásicos que nunca pasarán de moda y un menú sencillo pero igualmente delicioso si tienes hambre (sándwiches, baguettes, cuernitos, molletes, crepas, postres y más).

En esta temporada de fríos, el Café Colibrí suena como un excelente opción para refugiarnos y consentirnos con un delicioso y original café de producción 100% mexicana.

cafe colibri 2

cafe colibri

cafe colibri 3

11817025_927186230682474_8250310599653611085_n

Dirección: Manzanas 56 Tlacoquemecatl, col. Del Valle

Tel. 5640 5340

Horarios: Lunes a Sábado 7:00 a 22::00 hrs.

Web

La entrada La variedad de fusiones a partir de granos de café la encuentras en el Café Colibrí aparece primero en MXCity.

Café Bar-Celona: un escondite bohemio para los que gustan de lo rico y barato

$
0
0

Está comprobado que los buenos bares, restaurantes o mezcalerías no siempre  necesitan ser ostentosos ni contar con espacios grandes, para poseer un servicio eficiente, buenas ofertas y en general buena calidad.

En pleno corredor de Regina, en el Centro, se encuentra un café-mezcalería con tintes españoles que comprueba esta teoría, se trata del Café Bar-celona, un pequeño establecimiento discreto que cumple los requisitos de bueno y barato. Tal vez el Bar-Celona no resuena por su nombre como otros bares aledaños (Los Canallas, por ejemplo), pero tampoco es un sitio opaco, ya que gracias a su menú y privilegiada ubicación se ha convertido en el lugar perfecto para pasar a tomarse un trago –ya sea de café, cerveza de barril o mezcal– cualquier día de la semana.

El lugar se presta mucho para lo casual, el precopeo y hasta una buena tertulia con amigos; las mesas exteriores son más cómodas puesto que te permite ver toda la atracción urbana que ocurre en esta famosa calle del Centro. El lugar es difícil de ubicar, pues como lo hemos dicho ya, es un sitio pequeño y algo íntimo (es incluso ideal para armar citas a escondidas que vayan bien).

De entrada te reciben con botana (cacahuetes con chile de árbol o chicharrones) mientras toman tu orden, y puedes elegir entre un buen expresó o un chai latte que generalmente es lo que mejor les queda. Si vas en plan de precopear tienen una amplia selección de mezcales y licores (los clásicos) que oscilan entre los $25 y $50 pesos; todos en buena porción de caballito tequilero. La cerveza de barril la sirven en tarro y cuesta $25 (clara y oscura) y la nacional casual oscila entre los $25 y $30 pesos según la marca. También hay bebidas del tipo cocteleras que varían en precio según cual elijas.

Además su carta, el Café Bar-Celona tiene algunos buenos bocadillos (del tipo de alitas, sandwiches, baguettes y cuernitos) todos, aunque sencillos, muy deliciosos. Puedes pedirte, por ejemplo, un cuernito de jamón serrano por $30 pesos. También tienen postres ricos, el pastel de chocolate es uno de ellos. Además de sus shots de mezcal oaxaqueño venden también productos de aquél estado, tipo chocolate, café de grano, botellas de mezcal y mermeladas.

Por cierto que el servicio es muy cordial y casi instantáneo, cuando apenas estas probando tu tazón de botana la orden ya esta lista. Y eso es digno de destacar.

cafe bar-celona centro 3

Cafe Bar-Celona 1
cafe bar-celona 4

Dirección: Regina 51-B Col. Centro

Tel. 57090099

Facebook

 

La entrada Café Bar-Celona: un escondite bohemio para los que gustan de lo rico y barato aparece primero en MXCity.

Conchita: Lo mejor de la cocina de Ensenada llega al corazón de la Roma

$
0
0

En Conchita todos los platillos hacen alusión a la gastronomía marítima del norte del país.

 

Sobre la calle más frecuentada de la colonia Roma se encuentra un local que día con día ofrece los mejores sabores de la cocina de Ensenada.

Todos sabemos que cuando de mariscos se trata, las costas del norte de México llevan la delantera no sólo en cuestión de pesca sino también en ejecución e innovación. Y para ahorrarnos ese viaje al Valle de Guadalupe, Cocina Conchita ha llegado a la Ciudad de México para bridarle a los amantes del buen comer una experiencia 100% ensenadense.

Aquí la calidad de los productos es indiscutible. Y esto no lo comprobé hasta probar la comida, sino desde que llegamos y nos sentamos a sólo unos pasos de la cocina. El lugar no olía únicamente a productos del mar, sino a la frescura de un auténtico muelle.

conchita

La creación del concepto de Conchita fue casi por accidente. Marcela Lugo, una de las socias, y su esposo aceptaron una invitación a Ensenada por casualidad. Allá descubrieron que se comía muy bien hasta en los puestitos y carretas que se estacionaban por las calles.

Conocieron al chef Diego Hernández Baquedano, quien tiene un asombroso restaurante en Ensenada llamado Corazón de Tierra. Todo quedó ahí. Hasta que casualmente Diego voló a la Ciudad de México y se vio con la pareja. A partir de ahí, todo se fue dando fácilmente.

Conchita

Adoptando ya el mood playero, pedimos un coco y un agua de limón con hierbabuena y chia; ambas bebidas esenciales para maridar los platillos de la carta de Conchita.

Como en la mayor parte de los establecimientos de mariscos, lo primero que uno debe de hacer es disponerse a probar todas las salsas con los totopos de la casa. Advertida por el mesero, me limité a ponerle poca de las más picosas. Tengo que decir que todas, además de buenas, eran muy originales.

Conchita

Lo primero que arribó a la mesa fueron unos Ostiones Kumai. Sencillos, en su concha, sobre una cama de hielo. Súmale limón y la salsa que más te haya gustado y obtienes una deliciosa entrada.

Después llegaron las Almejas Gratinadas, nuestro platillo ganador de la comida. El aceite de oliva y el vinagre le daban un sabor exquisito al pork belly que acompañaba a la almeja llena de queso.

La ensalada fue también uno de los platos estrellas, sobre todo porque con pocos y sencillos ingredientes lograba deliberar una satisfacción especial al paladar. Estaba compuesta por ejotes, pepitas, queso de cabra y hierbabuena.

Conchita

Finalmente probamos los tacos, pues son platillos que no pueden faltar cuando visitas un lugar de mariscos del norte. El clásico de camarón capeado se sintió balanceado por la gran cantidad de verduras frescas con las que contaba.

Pero más tarde llegaron unos de lechón, ya que Conchita quiere no sólo ofrecer diferentes proteínas en su menú, sino también ofrecer todo lo típico de un lugar tan rico en gastronomía como lo es Ensenada. El taco tenía un puré de berenjena, queso, verduras y chicharrón.

Conchita

Cocina Conchita es un restaurante sin pretensiones. Su estilo relajado de fonda y su decoración tan original te invita a entrar para descubrir nuevos e increíbles sabores. Pueden presumir de ser la mejor marisquería de su zona, desde la calidad del producto hasta la preparación de sus platillos.

Conchita Conchita Conchita Conchita Conchita Conchita

Cocina Conchita

Facebook

Dirección: Álvaro Obregón 154, Col. Roma.

Teléfono: 5254 2866.

Cómo llegar

La entrada Conchita: Lo mejor de la cocina de Ensenada llega al corazón de la Roma aparece primero en MXCity.

Tacos de tripa: clásico imprescindible de la gastronomía mexicana

$
0
0

Los tacos de tripa, un excéntrico platillo que nos parece un claro ejemplo de la sencillez y del abanico de posibilidades que ofrece la gastronomía íntimamente mexicana.

Quién no ha probado alguna vez los obligados tacos de tripa. Que digo tacos, taquitos taquitos porque su medida es pequeña, debido a la tortilla que tiene un tamaño más pequeño del tamaño de una tortilla normal.

Algunos se les hace quizá extraña la excentricidad culinaria de los taquitos de tripa con cebolla, cilantro y una buena salsa verde, desde a los que les gusta bien doradita, hasta los que les gusta tierna y suave la carne. Lo cierto es que para los que gustan de este manjar de los tacos de la esquina sabrán que no se deben dejar enfriar (pues sería como un pecado mortal)

Tacos de tripa excentricidad culinaria

Flickr

Desde muy temprano se levantan los dueños del puesto en el corazón de Tepito, que ha pasado de generación en generación. Todos unos clásicos, no sólo gastronómicamente, que ya es mucho, sino que esta extravagancia culinaria y las personas dedicadas por generaciones al cuidado de su cocción y venta, son también los encargados de representar la cultura y mantener el secreto de su elaboración de estas recetas que son parte del corazón de uno de los barrios más antiguos de México-Tenochtitlan.

Y como dicen que no se puede opinar sobre este manjar hasta comer unos buenos tacos, aquí te dejamos 3 lugares para degustar los mejores tacos de tripa de CDMX, dos en el centro y uno apto para hipsters. Quizá para muchos resulta extraño comer vísceras, sin embargo si se dejan de lado los prejuicios gastronómicos, este en verdad ùede ser una experiencia para el paladar.

Prueba los mejores tacos de CDMX a los que nigún hipster se atrevería a ir.

 

Tacos Ramiro

47 Aztecas, Barrio de Tepito, CDMX.

Cómo llegar.

Twitter del autor: @SamZarazua

La entrada Tacos de tripa: clásico imprescindible de la gastronomía mexicana aparece primero en MXCity.

Moxie: un diner a la mexicana con tepaches y tostadas

$
0
0

Cuando pensamos en un  diner americano, es inevitable no imaginar aquellos con toda la parafernalia retro: sodas, hamburguesas, malteadas, papas fritas… Pero ¿cómo sería un diner a la mexicana?. Pues en la capital este experimento lo lleva a cabo Moxie, un restaurante que te remite a los escenarios retro cincuenteros, sólo que en vez  de malteadas hay tepache y en lugar de hamburguesas hay tortas y tostadas.

Esta tostadería y tepachería es obra del pintor Ernesto Zeivy quien adecuó una casona con hermosa terraza para erguir su propuesta, mismo donde se intenta integrar platillos populares mexicanos y poner en el mapa del universo gourmet al tepache. Además también es como una galería particular en donde exhibe algunas de sus obras como parte del decorado.

moxie-1El menú  se presume a lo grande en el gran pizarrón cerca de la barra; es sencillo y no tan amplio, pero con algunas joyas altamente devorables, pensadas para no gastar mucho. Básicamente encuentras tostadas, tortas, tacos, sopas, ensaladas y algunos postres, aunque también destacan algunos platillos premium como la sopa de lima, la tostada de camarón en escabeche, los tacos gobernador y la increíble tostada de pozole, obviamente acompañado con su versión gourmet del tepache con o sin piquete (mezcal).

También está la opción de saltarte la comida y empezar el precopeo con su barra coctelera; sus  mezcales y cervezas, o quizás simplemente un refrescante tepache.

 

moxie tepacheria-tostada de pozole

moxie 4

moxie 5

 

Dirección: Calle Michoacán No 78. Hipódromo Condesa

Tel.  55 5211 5561

Horario: Domingo a Miércoles  13:00 a 00:00 hrs. /  Jueves a sábado 13:00 a 1:00 hrs.

Facebook

 

La entrada Moxie: un diner a la mexicana con tepaches y tostadas aparece primero en MXCity.


Belmondo: Revolucionando el concepto del sándwich tradicional

$
0
0

Belmondo llegó para transformar el concepto que tenemos de los sandwiches.

 

Cuando el restaurante Belmondo abrió en 2012, no existía ningún lugar por la zona que no fuera el típico establecimiento de tortas estilo mexicanas. Fue por este motivo que los fundadores buscaron crear algo que hiciera referencia a la cocina urbana de las grandes ciudades, como Nueva York.

Si algo de aquí logra cautivar al cliente, es que casi todo lo que integra a la carta se prepara desde cero. Belmondo se encarga de elaborar su propio Roast Beef, Corned Beef, salsa BBQ, etc, siempre cuidando que los ingredientes sean de la mejor calidad para brindarle a los comensales ese toque memorable de sabor.

Y por mi reciente experiencia en el lugar, puedo asegurar que la gastronomía de Belmondo se traduce en una experiencia sublime por su perfecta mezcla de ingredientes y sabores.

La nueva sucursal en la Condesa vio su inauguración hace algunos meses, sobre la calle Alfonso Reyes para reafirmarle a todos los foodies de la colonia que son ellos los pioneros en los sándwiches de diseño.

Platiqué con Gabriela Romero, quien no solamente es una de las socias, sino también chef de Belmondo, junto con Miwi.

“Miwi y yo empezamos a hacer pruebas en su casa y la mía. A veces invitábamos a amigos para que nos dieran su opinión. Poco a poco fuimos dando con el producto final que buscábamos.”   

Belmondo nace cuando sus creadores (Gaby, Miwi y Chicle) notan la carencia de un buen sándwich en la Ciudad de México, no torta, sino algo un platillo similar pero más sofisticado. Miwi y Gaby fueron las que responsables de ejecutar el menú, y Chicle se encargó de la decoración y la creación de logo.

Este lugar es el resultado de un trabajo en conjunto que logra ofrecerle a los asistentes una experiencia casual y relajada, sin dejar de remarcar su propuesta de una cocina llena de calidad e innovación.

Belmondo ofrece un menú para cualquier día de la semana, con $255 puedes comer un sándwich de pechuga de pavo en pan de granos con pepino, queso panela a la plancha, aguacate, jitomate, lechuga y mayonesa spicy servido con papas a la francesa, una sopa del día y una copa de vino tinto.

De igual manera, es importante mencionar que la carta de bebidas ha jugado un papel importante en el éxito de este original lugar, ya que cuentan con una especial selección de cocteles deliciosos. Tal es el caso de los drinks hechos a base de ginebra, los cuales recomiendo ordenar en cada visita.

Belmondo es el lugar indicado para pasar una tarde relajada, o una cena con tus amigos un viernes por la noche. Visitar este lugar no es nunca motivo de decepción. ¡Ve a conocerlo!

belmondo

Autora: Miriam Torres

 

Belmondo

Facebook

Dirección: Alfonso Reyes 238, Col.Condesa

Teléfono: 6273 2079. 

Cómo llegar

 

La entrada Belmondo: Revolucionando el concepto del sándwich tradicional aparece primero en MXCity.

Dos mujeres que convirtieron la experiencia artesanal en un Pan de Nube

$
0
0

Alejandra Liceaga y Lluvia Flores, inspiradas en el cuento coreano Pan de Nube, decidieron preparar un pan a base de “nube esponjosa” para que las personas lograran a través de su textura, aroma y sabor “volar”. El resultado, una pequeña y cómoda panadería artesanal en la colonia del Valle.

pan de nube 0Granola casera, brioche con piloncillo, dulce de leche, scones, croissant de almendras, rol de guayaba, panqué de plátano con chía, baguettes y bagels son sólo algunas de las exquisitas variedades que encuentras en la panadería artesanal Pan de Nube. Estas panadería artesanal surge de la idea de cambiar la forma de producir el pan, en un mundo donde la industrialización ha cambiado el sabor de nuestra propia vida al fabricar todo en serie. A través de su repostería y sus bocadillos delicados, ligeros y deliciosos (como sus kichés de espinacas con queso) para una buena tarde de charla –o incluso para el desayuno si vas de paso–,  este pequeño establecimiento agradable nos comparten la pasión por el pan y los ingredientes tanto frescos como naturales en un sitio tan sencillo como acogedor.

Si bien hay que llegar temprano para poder conocer alguno que otro de estos manjares cuando están bien calientitos, la realidad es que Pan de Nube es una alternativa deli para todas horas del día (en las tardes te puedes encontrar también con pan recién horneado). Eso sí, es recomendable ir temprano para dejarse encandilar por los aromas a recién horneado que inundan al local, acompañados de olores a cítricos, almendras y café.

pan de nube 2

11169414_1047878535277025_4702643225992037942_n

Web

Dirección: Diagonal de San Antonio 922, Del Valle

Horario: Lun. a mié., 8:30 a 17:00; jue. a sáb., 8:30 a 20:00

Facebook

La entrada Dos mujeres que convirtieron la experiencia artesanal en un Pan de Nube aparece primero en MXCity.

Un día en el Mercado del Carmen

$
0
0

Descubre el sinfín de opciones que existen en el Mercado del Carmen.

 

Sobre la calle de Amargura, justo enfrente de un pintoresco parquecito de San Ángel, se encuentra una grande casa azul turquesa que alberga el Mercado del Carmen.

No se trata de un establecimiento lleno de locales comunes que simulan un food court, este lugar es un colectivo gastronómico que brinda una propuesta alternativa a los mercados que usualmente frecuentamos. Aquí no se encuentran los típicos lugares de comida rápida, el Mercado del Carmen procura otorgarle a los comensales opciones distintas y muy específicas de cocina gourmet.

El lugar está compuesto por dos partes, en la primera sección hay dos largos pasillos repletos de locales. Es inevitable pasar por aquí sin antojarse de los postres que están modelando en las vitrinas de todos los pequeños establecimientos.

mercado del carmen

mercado del carmen

mercado del carmen

La segunda parte se encuentra atrás, es una amplia y cómoda terraza con varias mesas para compartir. En los bordes de la misma están acomodados los locales, los cuales ofrecen diferentes clases de gastronomía.

El lugar es ideal para pasar una tarde con los amigos o la familia, pues existen tantas opciones que nadie quedará defraudado con la variedad de cartas.

Algunos de los locales del Mercado del Carmen son: El Bebedero, de cervezas artesanales; Tout Chocolat,  de chocolates; LoredAna, de productos botánicos; Tomás, de tés; Caprichito, de malteadas; Jocoquería, de comida árabe, entre otros.

Desde luego están las opciones de pizzas, pastas, sushis y carnes. También cuentan con comida yucateca, sonorense y oaxqueña. En el Mercado del Carmen no hay excusa para no comer.

mercado del carmen

mercado del carmen

Algo que hace diferente a este lugar es que no se limita a las actividades de un mercado común. Si algo los caracteriza es que los jueves, viernes y sábado cuentan con música en vivo en la terraza. Unos días hay trova, otros jazz y otros música electrónica.

También muestran interés por que cada local dé a conocer algo de su concepto a los comensales. Tal fue el caso de Distrito Foods, a quienes les tocó impartir una dinámica clase de cocina con el tema de “Cena con Amgigos”.

El Mercado del Carmen es la mejor opción para disfrutar de un día completo al lado de tu pareja, tus amigos o tus familiares. Vale la pena visitar un día el sur de la ciudad para conocer este concepto tan divertido y original que se encuentra en una de las colonias más bonitas de la capital.

mercado del carmen

mercado del carmen

mercado del carmen

Mercado del Carmen

Facebook

Dirección: Amargura 5, San Ángel. 

Teléfono:  5256 4005.

Cómo llegar

La entrada Un día en el Mercado del Carmen aparece primero en MXCity.

Estos son los lugares favoritos de MXCity para comer postres en la ciudad

$
0
0

La gastronomía no sería la misma sin el deleite mágico de sabores azucarados que nos regalan los postres después de cada comida o como una necesaria dosis de endorfinas que reaniman nuestro ánimo. No importa cuál sea su presentación, estas delicias de ingenio repostero siempre serán el complemento ideal y necesario que le da un sentido extra al arte gastronómico.

Para poder probar buenos postres en la CDMX, la posibilidades son infinitas, por ello es que nos dimos a la tarea de buscar algunos de los lugares donde se comen los más deliciosos postres de la ciudad.

 

Patisseria 

Bó pastisseria mexico

Esta es una pequeña panadería gourmet especializada en repostería tradicional.  Aquí todos sus productos se hacen de manera artesanal, pero con técnicas contemporáneas con ingredientes frescos de temporada. Puedes encontrar desde pasteles, galletas, macarrones hasta mermeladas y los mejores brownies y panques de plátano de la zona.

Direcciones: Fernando Montes de Oca 114-B Condesa /  Sonora 174-B Col. Hipódromo / Río Nazas 68-4 Col. Cuauhtémoc /  Augusto Rodin 347-C  Col. Mixcoac

Tel: 1450 2494

Facebook

Web

 

Chomp Chomp 

chomp chomp

Especializada en malteadas y galletas recién horneadas, la mini tiendita vintage Chomp Chomp abre un espacio para la comida vegetariana y postres a partir de frutos orgánicos. Todo es elaborado al instante y frente a ti. Son postres ricos pero también saludables para quien no quiere romper la dieta.

Dirección: Río Ebro 8  Río Lerma y Río Pánuco, Col.  Cuauhtémoc

Tel: 6268 4570

Facebook

 

La Heladería Escandón

heladeria escandon 6

Lleva apenas unos meses en servicio, y gracias a su experimentación en la elaboración de nuevos sabores, al mejoramiento de los clásicos y a su excéntrica propuesta de personalizar tu helado (tienen, por ejemplo, ositos comestibles rellenos de mantecado) se han posicionado como una de las neverías que no te puedes perder en tu paso por esta colonia. 

Dirección: Martí 61 Col. Escandón

Tel. 7045 5573

Web

Facebook

 

Tout Chocolat

Tout-Chocolat-meksika

Esta confitería boutique es uno de los principales referentes para todo conocedor de los chocolates. Cuenta con una enorme variedad de manjares de cacao que van desde los clásicos: amargo, dulce, macarrones de chocolate con frambuesa, malvaviscos confitados y trufas de chocolate hasta algunos otros estrafalarios como sus chocolates con mezcal y las sublimes “galletas diamante”, preparadas por supuesto, con el mejor cacao. Sus recetas artesanales tienen mucha influencia francesa y también funge como panadería gourmet.

Dirección: Ámsterdam 154 colonia hipódromo y Amargura 5 San Ángel, DF.

Tel: 55 5211 9840

Facebook

 

Pan Gabriel

pan gabriel mexico

Pan Gabriel un sitio que ofrece una repostería orgánica, integral, vegana y sin gluten, lo cual es una especie de oasis dentro de los alimentos dulces para los que pretenden una vida más saludable sin sacrificar sabor. Tiene panes y postres que incluyen linaza, ajonjolí, nueces y amaranto. Para aquellos a los que no les importa consumir gluten, también hay algunas opciones de harina de trigo integral bañados con delicioso cacao orgánico.

Dirección: Zamora 175-B, col. Condesa

Facebook

Web

 

Karamelo 

karamelo

Dulcería mexicana con más de 10 años de antigüedad cuyo concepto es el dulcería tipo autoservicio. Se dedican a la comercialización de dulces, botanas y artículos para fiestas. Ten la seguridad de que aquí encontrarás precios accesibles y la más grande variedad de dulces típicos mexicanos de diversas regiones del país. 

Dirección: Miguel Ángel de Quevedo 1078 esq. División del Norte Coyoacán

Web

 

Magnolia Bakery 

magnolia b-

Es una cadena neoyorquina de alta repostería, especialistas en la elaboración   cupcakes, que se volvió famosa por su participación en programas y películas estadounidenses como Saturday Night Life, Sex and the City y The Devil Wears Prada. Ahora tiene una sucursal en la ciudad de México y cuenta con cupkakes especiales para el publico mexicano.

Dirección: Virgilio 40, Polanco

Tel. 5280 5063

Web

Facebook

 

Patisserie Dominique

dominique-

Sin duda los expertos en postres y pan artesanal en la ciudad de México. Sus especialidades son los croque madame, el pay de frambuesa con limón, y mucho de su panadería artesanal, ejemplo: el pan bretón kouign amann, los croissants de chocolate y sus éclairs (bollos crujientes con chocolate), choux con crema de avellana.

Dirección: Chiapas 157-A, Col. Roma Norte, Ciudad de México

 

Paloma Querida 

paloma querida 4

Lugar exclusivamente de palomitas, y no sólo de mantequilla, sino de 25 sabores más, todos elaborados con procesos orgánicos, utilizando ingredientes naturales. Ubicado en Condesa, mantiene precios para todo tipo de público, desde $18 una bolsa de papel hasta $150 pesos el galón. Prueba sus palomitas únicas y raras, pero deliciosas, como las de tocino con miel de maple, de tequila, champagne, mantequillas con romero, queso cheddar, frutos, hierbas finas, entre otras.

Dirección: Choapan 5, Col. Condesa

Tel. 65 88 35 95

Facebook

Web

 

También en MXCity: las mejores tiendas para comprar chocolates

La entrada Estos son los lugares favoritos de MXCity para comer postres en la ciudad aparece primero en MXCity.

Tributo al mítico “maracanazo” en el restaurante 1950 El bodegón Uruguayo

$
0
0

Uno de los cultos más importantes para los uruguayos es la gastronomía. Y aunque la influencia de la comida del mediterráneo se hace presente en cada plato y muchos le encuentran un parecido a los platillos argentinos, la cocina uruguaya tiene su propia personalidad y característica inconfundibles provenientes de su envidiable vida campesina, en donde aún conservan los rituales culinarios milenarios desde la época del gaucho. Otro de los cultos importantes de esta región sudamericana es el futbol, considerado como una especie de religión moderna en donde jamás se olvida al mítico “maracanazo”, el nombre con el que se conoce a la victoria de la selección de fútbol de Uruguay en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1950.

En la Ciudad de México ya existe un lugar que mimetiza y rinde tributo a estos dos cultos, transformándolos en un ameno restaurante. Se trata de 1950 El Bodegón Uruguayo, ideal para ver el futbol mientras pruebas alguna de las deliciosas especialidades gauchas.

El nombre sale del icónico año en que sucedió el maracanazo (1950) pero el diseño del menú nace con el fin de mostrar en México el sabor de la cocina típica uruguaya.

1950 El bodegón UruguayoEn la carta no puede faltar las pizzas crujientes a la leña, las hamburguesas a la parrilla y una larga lista de pastas; algunos de sus platillos ahondan más en las recetas campesinas, como el tradicional jugo de carne, las mollejas de res, el choripan a la uruguaya y las empanadas, ya sea de carne o vegetales, bañadas en salsa chimichurri (recomendamos ampliamente la empanada de espinacas). Para el postre el alfajor es imperdible.

En este tipo de cocina es muy importante el maridaje y los vinos sudamericanos son una buena opción, aunque la cerveza en tarro y el clericot también tienen su encanto.

El ambiente es bastante casual, ideal para ir a la hora de comida en la oficina,  una tarde que andes cerca y no se te ocurra dónde comer o incluso un restaurante ideal para comer con la familia. Además es bastante barato. Cuentan con zona para fumadores, valet parking y eventuales promociones semanales. 

1950 El bodegón Uruguayo 1
1950 El bodegón Uruguayo 6

1950 El bodegón Uruguayo 7

1950 El bodegón Uruguayo 9

1950 El bodegón Uruguayo 4

1950 El bodegón Uruguayo 8

Dirección: Maximino Ávila Camacho 15, Ampliación Nápoles

Tel. 6386 5017

Horario: Lunes a Martes 13:00 a 20:00 /  Miércoles a Sábados 13:00 a 220: hrs.

La entrada Tributo al mítico “maracanazo” en el restaurante 1950 El bodegón Uruguayo aparece primero en MXCity.

Disfruta de la deliciosa cocina típica oaxaqueña en el restaurante Aguamiel

$
0
0

Una tlayuda es una tortilla típica del estado de Oaxaca que puede servirse de muchas formas, suele ser de gran tamaño y tiene cierta dureza sin llegar a ser una tostada. Este platillo típico se lleva muy bien con frijoles, queso, cualquier tipo de carne, chicharrón, prácticamente todas las variedades de salsa que existen y casi con cualquier ingrediente que se le agregue para conseguir una combinación llena de buen sabor de acuerdo a los gustos de quien vaya a comerla.

El restaurante Aguamiel es una buena opción para aquellos que tengan ganas de degustar una rica tlayuda, ya que se trata de un lugar que está cien por ciento especializado en su preparación, por lo que está bien referirse a dicho sitio como una tlayudería. Una de las ventajas de las tlayudas es que, al igual que un taco, puede llevar lo que sea y el resultado será bastante sabroso, pues no hay en realidad una regla a seguir –hablando específicamente de los ingredientes que llevará- para prepararlas.

La oferta en tlayudas que ofrece Aguamiel incluye servirlas con frijoles preparados con hoja de aguacate, tasajo, cecina enchilada, longaniza, bisteces y más; todo servido con las porciones adecuadas para quedar satisfecho y con el sazón que se requiere para que a los clientes les den ganas de regresar en otra ocasión.

Además, aquellos que no anden de antojo de tlayudas podrán elegir algo más para desayunar, comer o cenar, ya que aquí que también pueden pedir huevos al gusto al más puro estilo oaxaqueño, tortas de chilaquiles, tasajo, los inefables tamales, patitas de cerdo en vinagre y otras opciones muy mexicanas.

El ambiente del lugar es un tanto familiar, para comer bien y pasar un buen rato. Cuenta con servicio a domicilio y los precios no son tan elevados, pues contando con presupuesto de $150 a $300 pesos por persona se puede consumir bien y quedar satisfecho.

aguamiel-

aguamiel1

aguamiel2

aguamiel6

aguamiel7

aguamiel8

Dirección: Coahuila 65, esquina Orizaba, Col. Roma

Tel. (52) 5264-8752

Horarios: Lun-Mié 8:00-12:00 hrs. y 13:00-23:00 hrs. / Jue-Sáb 8:00-12:00 y 13:00-1:00 / Dom 8:00-12:00 hrs. y 13:00-23:00 hrs.

Web 

Facebook

La entrada Disfruta de la deliciosa cocina típica oaxaqueña en el restaurante Aguamiel aparece primero en MXCity.

Estos son los 12 mejores restaurantes de la Ciudad de México según los franceses

$
0
0

En el último ranking del World’s 50 Best Restaurants –la lista más popular a nivel mundial en el tema–, Reino Unido dio a conocer tres de los mejores restaurantes de la Ciudad de México considerados los mejores. Este año Francia no se queda atrás, dejándonos conocer su fastuosa lista de los 1000 mejores restaurantes de todo el mundo.

De esta lista, 12 son mexicanos y para la sorpresa de muchos, todos se encuentran en la Ciudad de México. Los criterios a evaluar fueron simples, aunque no por ello de baja calidad. A través de un algoritmo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia compartió La liste de estos restaurantes que fueron curados de entre 200 guías gastronómicas de 92 países y de sitios web como TripAdvisor y OpenTable, donde los comensales han reseñado su experiencia en cada lugar que han parado a comer. En los primeros 3 lugares se encuentran ofertas como la de Kyo Aji en Tokio, la de Per Se en Nueva York y en el lugar numero 1 el restaurante de l’Hôtel de Ville en Crissier, Suiza. Curioso es que ninguno de estos sitios se han posicionado en los primeros lugares del World’s 50 Best Restaurants por lo que podemos hablar de que esta, es una selección distinta y con mucho más opciones de las acostumbradas.

Cada vez aparecen nuevos y mejores lugares para comer exquisito en la capital –especialmente los que hoy intentan enaltecer la cocina mexicana y sus métodos endémicos. Y a pesar de que la Ciudad de México aún no se posiciona en los primeros lugares de listas gastronómicas mundiales como esta, sin duda los doce establecimientos que así lo hace hoy, nos advierten que no falta mucho para que un día celebremos la fama mundial de nuestra cocina entre los primeros lugares. Aquí la lista y su número de posición: 

 

Quintonil de Jorge Vallejo y Alejandra Flores / lugar #650

Dirección: Newton No. 55, Miguel Hidalgo, Polanco

Quintonil

 

Maximo Bistrot de Eduardo García / lugar #656

Dirección: Calle Tonalá No. 133, Cuauhtémoc, Roma Nte

Maximo Bistrot

 

Pujol de Enrique Olvera / lugar #846

Dirección: Calle Francisco Petrarca 254, Miguel Hidalgo, Chapultepec Morales

Pujol-

 

Rosetta de Elena Reygadas / lugar #850

Dirección:  Calle Colima, 166, Delegación Cuauhtémoc, Col. Roma Norte

Rosetta-

 

Merotoro de Jair Tellez / lugar #890

Dirección:  Calle Amsterdam 204, Cuauhtémoc, Hipódromo Condesa

merotoro-

 

Biko de Mikel Alonso y Gerard Berlver / lugar #899

Dirección:  Presidente Masaryk 407, Miguel Hidalgo, Polanco

biko-

 

Contramar / lugar #934

Dirección: Calle Durango 200, Cuauhtemoc, C. U. Benito Juárez

Contramar-

 

Nicos de Gerardo Vazquez Lugo / lugar #936

Dirección: Av. Cuitlauac No. 3102, Azcapotzalco, Claveria

nicos-

 

Au Pied de Cochon / lugar #947

Dirección: Calle Campos Elíseos 218, Miguel Hidalgo, Polanco

au pied de cochon-

Bakea / lugar #958

Dirección: Calle Sierra Ventana 700-5, Miguel Hidalgo, Lomas de Chapultepec V Secc

bakea

 

Dulce Patria de Martha Ortiz / lugar #975

Dirección: Anatole France 100, Miguel Hidalgo, Polanco

dulce patria-

 

Sud 777 de Edgar Núñez / lugar #985

Dirección: Blvd. de la Luz 777, Alvaro Obregon, Jardines del Pedregal

sud777-

La entrada Estos son los 12 mejores restaurantes de la Ciudad de México según los franceses aparece primero en MXCity.


Secundino, una experiencia gourmet muy a la mexicana

$
0
0

Foto: Secundino / Trompo de cecina

De los creadores de grupo Primario y Loncherías Bravo llega Secundino, una propuesta que emerge de las entrañas de la Roma, –en la calle Tonalá– llevando a otros niveles las recetas más extravagantes de nuestra cocina mexicana, gracias en gran parte a su espontaneidad en la elaboración de sus platillos gourmet.

Como era de esperarse el menú está liderado por platillos con influencia de cocinas populares de todas las partes de la República, pero con algunas cuantas adaptaciones del tipo gourmet. Todo se cocina con ornamentos tradicionales (horno de piedra, parrilla al carbón y trompos). Los platillos son vastos y con un diseño bastante sugerente. Para entrarle al menú puedes empezar pidiendo un aperitivo. Unas tostadas de callo de almeja con quelites, por ejemplo, o un taco muerte lenta acompañado de una cerveza artesanal o mezcal. El plato fuerte recomienda sus grandes especialidades, tales como las costillas en BBQ de guayaba (cáscara de piña y naranja, chile pasilla y ancho), los tuétanos al carbón con ensaladilla de ayocotes y su muy buscado chileatole: que llevan elote, chiles poblano y cuaresmeño, espinazo de puerco, queso de aro y rábano.

Si creías que el trompo era exclusivo de los tacos al pastor estas equivocado, aquí tienen trompos siempre con diferentes carnes (pastor, birria, barbacoa, mixiote y cabeza de cerdo). Y como la cocina mexicana no se entiende sin sus salsas,  Secundino ofrece una calificada selección de varios tipos: picosas agrias y semidulces.

Si se te antoja una experiencia gourmet muy a la mexicana, no debes perderte de la propuesta de Secundino y su creciente menú que poco a poco va incorporando las delicias endémicas al menú de la alta cocina restaurantera.

Cacahuazintle con crema de rancho, queso fresco y polvo de chiles.

Cacahuazintle con crema de rancho, queso fresco y polvo de chiles.

secundino 4

Costilla en BBQ de guayaba, cáscara de piña y naranja, chile pasilla y ancho, y relish de piña tatemada.

Postre: plátano macho con helado lque

Postre: plátano macho con helado lque

Dirección: Tonalá 87 Roma norte

Tel: 6821 3079

Horario: Martes a Sábado  13:00 a 23:00 Domingos 13:00 a 18:00  hrs. 

Facebook

La entrada Secundino, una experiencia gourmet muy a la mexicana aparece primero en MXCity.

Marisquería Marieta, una buena propuesta sinaloense ahora en la colonia Roma

$
0
0

Con ornamentación sencilla, meticulosa y elegante llena de objetos alusivos al Océano Pacífico, la marisquería Marieta recibe a sus comensales quienes visita a visita descubren el encantador toque de sabor clásico de las costas sinaloenses. En efecto, Marieta es uno de esos restaurantes de mariscos que tanto han sido demandados en la Ciudad de México. Si bien los mariscos son un referente histórico en los platillos favoritos del mexicano, difícilmente encontrarás un sabor igual al de las cosas de Sinaloa. 

En este restaurante encuentras opciones aunque sencillas, bastante proporcionales a su precio: por ejemplo, puedes abrir apetito con alguna de sus tostadas (recomendamos la de pescado zarandeado), sus “tiraditos” o sus tacos (los mineros son de lo mejor), todo preparado con tortilla de masa azul. Para el plato fuerte las ostras preparadas al estilo bajacaliforniano son un must y su ceviche, una delicia que no debes dejar de probar.

Para terminar –si es que aún te queda un pequeño huequito,– ofrecen una meticulosa sección de postres y nada como su pastel de tres leches (preparado a base de bizcocho de té matcha, helado de fresa, elote y compota de frutos) una opción que en pocos sitios de la Roma podrás encontrar. Si estás por la zona y buscas una buena marisquería Marieta puede ser una inefable opción.

marieta 2

Dirección: Tonalá 87 esq. Álvaro Obregón

Tel: 6821 3067

Horarios martes a Domingo 11:00 a 19:00 hrs.

Facebook

La entrada Marisquería Marieta, una buena propuesta sinaloense ahora en la colonia Roma aparece primero en MXCity.

6 lugares en la ciudad para aprender a cocinar

$
0
0

Con las clases que imparten estos lugares, seguro aprenderás finalmente a cocinar.

 

Clases de cocina existen muchas en internet. Y a pesar de que sí imparten conocimiento culinario, nada se compara a una verdadera (y tangible) clase de cocina en vivo. Aprender a cocinar es algo que todos deberíamos hacer, y no se trata de ser un experto y elaborar platillos extremadamente complejos. Aquí lo importante es agregar nuevas ideas al recetario de la semana, y salir de los mismos sabores para sorprender a tus invitados con platillos deliciosos.

Todos estos lugares son expertos en gastronomía, y cuentan con clases para amigos y parejas para que el objetivo principal sea pasar un rato divertido. Te contamos de seis lugares de CDMX para aprender a cocinar:

 

Instituto Italiano de Cultura
cocinar

¿Quién no es amante de la cocina italiana? Platillos como las pastas y las pizzas no son lo único que podrás aprender en este lugar. Aquí, los chefs son de origen italiano, y compartirán contigo las recetas más tradicionales de su país natal. Las clases se imparten los sábados, así que no hay excusa para no ir. Otra gran noticia es que los grupos no pasan de 10 personas, por lo que la clase se vuelve más personal y dinámica.

Página Web

Dirección: Av. Francisco Sosa, Coyoacán.

Teléfono: 5554 0444.

 

ASPIC Instituto Gastronómico

Aquí las clases más populares son las de comida saludable. Durante la clase, aprenderás a elaborar platillos saludables, sin sacrificar los ricos sabores al paladar. La gastronomía que se practica es internacional, así que podrás aprender a hacer ensaladas y filetes al mismo tiempo que tostadas y postres.

Página Web

Dirección: Calz. De Tlatlpan 4983, Col. La Joya.

Teléfono: 5513 5064.

 

La Cocina de Bea

Cada mes cambia el tema gastronómico, lo mejor es que por sólo $175 puedes asistir a una clase y aprendes mucho. Son expertos en postres, así que si lo tuyo es lo dulce no dudes en visitarlos. Podrás sorprender a tus amigos con deliciosos pasteles, pays, crepas, tártaras y cupcakes. Te recomendamos ingresar a su portal para enterarte de todas las clases que imparten.

Página Web

Dirección: Palma 33, Col. Centro.

Teléfono: 5510 8826.

 

Mercado del Carmen
mercado del carmen

Se trata de un colectivo gastronómico ubicado en San Ángel, que no se limita únicamente a ofrecerles a los comensales un sinfín de opciones de cocinas. Procuran que cada local imparta una clase, para que al mes se lleven a cabo dos clases de cocina. Aquí podrás aprender sobre comida yucateca, oaxaqueña, italiana, japonesa y más.

Página Web

Dirección: Amargura 5, Col. San Ángel.

Teléfono: 5256 4005.

 

Escuela de Gastronomía Mexicana

Como su nombre lo indica, estas clases son para aquellos amantes de la gastronomía nacional. Aquí salen de las clásicas quesadillas y se aventuran por platillos más complejos como tamales, mixiotes, moles y más. También puedes aprender a hornear tu propio pan, así que no dudes en asistir a sus lecciones.

Página Web

Dirección: Coahuila 207, Col. Roma Norte.

Teléfono: 5574 9382.

 

Albahaca

Además de ser una tienda de cocina, es también un lugar que imparte clases de gastronomía. Aquí tienen como objetivo que todos los asistentes se sientan como si estuvieran en su propia cocina haciendo comida. Los horarios suelen ser flexibles, ya que sus clases están hechas para parejas, profesionistas, amas de casa y hasta niños.

Página Web

Dirección: Plaza Zentrika, Santa Fe.

Teléfono: 5292 0512.

La entrada 6 lugares en la ciudad para aprender a cocinar aparece primero en MXCity.

Shalala es el sitio perfecto para comer sushi en la Condesa

$
0
0

Pocos son los restaurantes que pueden ostentarse como clásicos de sus barrios o colonias y presumir que han librado una década ininterrumpida de servicio. Pues  Shalala es uno es estos pocos; con una trayectoria larga pero discreta en la colonia Condesa, este restaurante ha replicado los mejores platillos de comida japonesa acercándonos, también, a la cultura pop nipona de la mano de su precioso arte oriental que ilumina el sitio.

Tan sólo basta ver la infinidad de objetos y gráficos, como la gran Ola de kanagawa del legendario Katsushika Hokusai cubriendo un muro del restaurante, o el Maneki Neko que te recibe en la entrada entre el fantástico arte objeto en bambú que se esparce por todo el lugar.

shalala 7

La comida no profundiza, ni experimenta, más bien rescata y replica los clásicos platillos tradicionales japoneses, siempre supervisados por el dueño Hiroshi un tokiota que decidió traer un extracto de la comida japonesa a la ciudad. Con lo que podemos estar seguros que todo lo que se prueba aquí son recetas auténticas.

Aunque su especialidad es el sushi (spacy tuna roll y sashimi mixto especialmente) el rámen de cerdo, el yakimeshi  trepan yaki y el kushiague es por lo que muchos de sus comensales asisten frecuentemente. Pero si eres de los que no les gusta complicarse, pide el arroz frito o el teriyaki (no te arrepentirás). Para acompañar no podría faltar una rica cerveza Sapporo, un calips o una clásica tasita de sake.

Cuenta con todos los servicios básicos: wi-fi, valet parking, bici estacionamiento y servicio a domicilio.

shalala 6

shalala 4

shalala 2

shalala 8

Dirección: Tamaulipas 93, Hipódromo Condesa

Horario: Lunes a Jueves 13:00 a 23:00 /  Sábados 13:00 a 24:00 / Domingos 13:00 a 20:00 hrs.

Tel. 5286-5406

Facebook 

 

 

 

La entrada Shalala es el sitio perfecto para comer sushi en la Condesa aparece primero en MXCity.

Ron Zacapa presenta “Slow Market” en el Mercado Roma

$
0
0

Ron Zacapa invadirá el Mercado Roma del 9 al 14 de marzo con un concepto gourmet único.

 

Slow Market es el nombre del evento gastronómico gourmet que Ron Zacapa llevará a cabo este mes en todos los locales del Mercado Roma. Se trata de un concepto que tiene como objetivo reunir a los chefs locatarios con otros chefs invitados, para que juntos logren crear platillos espectaculares.

El interesante reto radica en el ingrediente que los chefs tendrán que utilizar. Para las creaciones culinarias, todos los locales del mercado deberán incluir Ron Zacapa en sus platos. Asimismo, cada nueva fusión tendrá que ser una representación de la propuesta del local que lo inventa, y encontrar la inspiración en la historia y el sabor inigualable del ron.

Algunos de los chefs presentes en Slow Market serán Joan Bagur, Sergio Camacho, Daniel Frydman, José Miguel García, Abel Hernández, Diego Isunza, Fernando Martínez Zavala, Mao Montiel, Fernanda Prado, Pía Quintana, Maritere Ramírez y Josefina Santacruz. De igual forma, otras personalidades del medio gastronómico en nuestro país asistirán al Mercado Roma para hacer de este evento una experiencia gourmet irresistible.

Slow Market contará con tres actividades principales:

Co-creaciones de platillos con Ron Zacapa: Los chefs propietarios de los locales unirán fuerzas con los chefs invitados para armar un platillo con Ron Zacapa, al mismo tiempo que éste hable sobre el estilo de cada establecimiento. Los sabores y la creatividad estarán a disposición de todos los visitantes del Mercado Roma del 10 al 14 de marzo.

Rutas de degustación: Las personalidades del mundo gastronómico y algunos chefs crearán rutas de degustación personalizadas para que los invitados elegidos puedan probar las creaciones al mismo tiempo que conocen  las especialidades de Ron Zacapa y disfrutan a fondo del mercado. Se llevará a cabo una ruta por día a partir del 10 y hasta el 14 de marzo.

Catas Cerradas: Se organizarán cuatro catas, dos el jueves 10 de marzo y otras dos el lunes 14. Los lugares serán para invitados especiales, y la cata será dirigida por el embajador de la bebida, Juan Pablo Molinar, quien compartirá todos los secretos del ron y les brindará un recorrido sin igual por los sentidos.

También se estarán ofreciendo talleres de coctelería el jueves, viernes y sábado de la mano de Mafer Tejeda y Ricardo Nava, dos de los mejores bartenders de México. Las clases serán a las 4:30 y 7:00 P.M.

Sin duda Slow Market es un evento único en la ciudad, que mezcla lo mejor de la gastronomía con lo más especial de Ron Zacapa. ¿Te lo vas a perder?  

La entrada Ron Zacapa presenta “Slow Market” en el Mercado Roma aparece primero en MXCity.

Viewing all 1221 articles
Browse latest View live