Quantcast
Channel: Gastronomía – MXCity | Guía de la Ciudad de México
Viewing all 1221 articles
Browse latest View live

Café El Cordobés, un culto a los cafetales jarochos en el Centro

$
0
0

Se estima que el café llego a México en 1796 a la región de Córdoba en Veracruz y desde entonces ha prevalecido como uno de los principales activos para la región, haciendo de esta una de las regiones productoras más importantes de México. Con uno de lo mejores granos reconocido, inclusive internacionalmente, el café que ofrece esta región es de calidad internacional certificada. Visitar córdoba y no beber una taza del original café de grano se considera un verdadero sacrilegio. 

Actualmente no es necesario viajar hasta Veracruz para probar este delicioso grano, aquí en la capital existen lugares donde hacerlo y con la misma autenticidad. Uno de estos lugares es la legendaria cafetería El Cordobés con más de 76 años de tradición apoyando el grano de café mexicano. Esta cafetería la puedes identificar fácilmente por sus balcones aunque también cuenta con una sucursal en la calle de Donceles pero la de Ayuntamiento, nos parece, es mucho mejor, un poco más íntima, con un ambiente ideal para relajarse del bullicio del Centro Histórico.

Este café también funge como una boutique en la que puedes elegir granos para llevar por kilo o productos derivados como galletas, bombones de café, chocolates con café, pasteles y jarabes de repostería. Pero sin duda el lugar da para que te quedes a probar una taza, ya sea de grano cordobés, oaxaqueño o chiapaneco acompañado de su delicioso pan de elote o el baguette de lomo canadiense altamente recomendable.

Otro aspecto interesante es el entorno clásico que se respira dentro, ornamentos de madera que le dan ese aroma de casa antigua, con muchos objetos en los dos pisos que vislumbran su gusto por la Tauromaquia. Como servicios extras ofrece zona wifi, servicio a domicilio, equipo para cafetería, concursos de baristas y de tostado del cafe. Próximamente contarán con carta de desayunos completos.  

Sucursales : Donceles 87 Col. Centro / Calle Ayuntamiento 18, Cuauhtémoc, Centro / Medellín 209, Roma Nte., Cuauhtémoc

Horario: Lunes a Sábado 8:00 a 20:00 Domingos 10:00 a 18:00 hrs.

Facebook

La entrada Café El Cordobés, un culto a los cafetales jarochos en el Centro aparece primero en MXCity.


Munch: algo más que sólo sándwiches

$
0
0

En la colonia Cuauhtémoc, justo donde se encuentran las calles Río Ganges y Río Panuco, está un pequeño pero acogedor lugar que reinventa el significado de “sandwichería” en la ciudad.

Llegamos temprano, como a las 10:30, esa hora donde comienza a rugir el estómago y con los buenos olores todo se te empieza antojar. Para mi sorpresa, la persona que nos recibió era la dueña y fundadora de Grab n’ Munch. Tannia Contreras no es chef, de hecho por un largo periodo de tiempo se dedicó a diseñar joyas y venderlas. Sin embargo, su pasión por la cocina y los buenos cumplidos de todos sus amigos y familiares la motivaron a abrir su propio restaurante.

El lugar es como un ancho pasillo, donde una de las paredes cuenta con su larga banca. Las mesas son bonitas, cada una tiene su suculenta como centro de mesa. Al entrar a Munch, tienes la opción de solamente agarrar lo que te apetece para llevar, ya que cuentan con una amplia vitrina de sándwiches, ensaladas, jugos y tés preparados.

munch

Lo primero que me llamó la atención del menú fue el mordisco que tenía en la esquina. Luego me di cuenta de que todos sus productos contaban con el emblemático “munch”.

Se trata de un restaurante que cuenta con una carta diferente, que satisface los antojos de todos. Desde luego, lo famoso son los sándwiches. Pero quiero destacar que vale la pena explorar el menú y realmente leer los ingredientes que componen los platillos del desayuno.

munch

Uno de los mejores platos para los mañaneros es “El de Aguacate”. Su presentación es impecable. Se trata de una mitad de bagel con mucho tocino, mucha arúgula y mucho tocino. Encima trae un huevo pochado y está ligeramente bañado con una salsa de chipotle. Es una gran manera de empezar el día y por su bajo costo te dan ganas de ordenar algo más.

munch

Para no quedarnos sin probar lo famoso de Munch, pedimos un sándwich, “El de Proscuitto y Brócoli”. No era como lo imaginaba, eran como dos tostadas sobre panecitos de english muffins. Untado tenía un pesto de brócoli, cuyo sabor estaba entre lo dulce y lo picoso. Encima traía ricas rebanadas de proscuitto. Es un platillo ideal para los que gustan de sabores fuertes.

munch

Para acompañar la comida teníamos varias opciones. Todas antojables. Diariamente, Munch elabora sus propios jugos y tés. Yo pedí una malteada de chocolate, espesa y muy rica en sabor.

munch

Finalmente, y para no quedarme con el antojo de un postre, pedimos un pastel de zanahoria. Desde que lo probé pude detectar el sabor casero, y para probar correcta mi teoría Tannia nos contó que en efecto, se trataba de una receta familiar. Asimismo, cuentan con galletas listas para llevar.

munch

Lo más interesante del lugar es que todos los platillos de la carta buscan darle un giro al tradicional sándwich, desayuno o ensalada. Puedes encontrar en el menú waffles hechos con puré de papa y tocino, brownies con queso crema y sándwiches con pollo al tequila.

Los precios son accesibles, y es una gran opción para el desayuno, el almuerzo y desde luego, el famoso brunch. Lo mejor de Munch es que cuentan con servicio a domicilio, así que si vives o trabajas por la Cuauhtémoc o la Juárez, puedes ordenar todo lo que se te antoje para ti y tus compañeros de oficina.

Munch es la opción para salir de la rutina y literalmente salir de la misma cuadra de siempre y aventurarse con nuevas propuestas de calidad en la cocina.

munch

Munch

Dirección: Río Ganges S/N esquina con Río Panuco, Col. Cuahutémoc.

Teléfono: 5207 3076.

Horario: 8:00 A.M. – 5:00 P.M.

Cómo llegar

 

Twitter de la autora: @MarianaGaxiolaL

La entrada Munch: algo más que sólo sándwiches aparece primero en MXCity.

Bistrot Arlequín: una inédita fonda a la francesa en la ciudad

$
0
0

Bistrot Arlequín es una fonda de comida francesa. Aquí encuentras comida deliciosa y sencilla, inclinada por los sabores y sazones caseros de distintas regiones de Francia. Inicialmente empezó con la premisa de fungir como un restaurante “de barrio y para el barrio” pero poco a poco se convirtió en un rincón de tinte francés que extrañamente aún guarda una ligera sensación de fonda mexicana. El lugar es básico y un tanto pequeño pero merece la pena si lo que se antoja es unos tragos con amigos, una comida con colegas del trabajo o hasta una buena platica con vino para dos.

El menú consta de varias especialidades, destacando sobretodo la pizza, el filete a las 4 pimientas, sus suculentos caracoles y los medallones roquefort. Cuentan con una pizarra de menús que cambian según el día. En los postres el fondant de chocolate es un must. Para el maridaje tienen buenas opciones en vinos, en su mayoría franceses, aunque cuentan con uno que otro español y dos buenas etiquetas mexicanas del Valle de Guadalupe. 

Aunque no es un sitio ostentoso o forzadamente elegante, Bistrot Arlequín es atendido por franceses en su mayoría, por lo que tienes garantizado que el sabor será 100% a Francia, y lo mejor de todo, a precio bastante razonable.

bistrot arlequin 3

bistrot arlequin 2

bistrot arlequin 6

Dirección: Río Nilo 42 (entre Río Pánuco y Río Nazas), col. Cuauhtémoc.

Tel. 55 5207 5616

Horarios: Lunes a Sábado de 13:30 a 23:30 / Domingos 13:30 a 17:30 hrs.

Facebook

La entrada Bistrot Arlequín: una inédita fonda a la francesa en la ciudad aparece primero en MXCity.

¿Ya conoces el primer Tea Lounge de la Ciudad de México?

$
0
0

Además de los múltiples beneficios a la salud que propicia el delicioso arte de tomar té, se trata de una actividad altamente relajante que nos ayuda a concentrarnos en el presente; degustar sabores naturales, enfocarse en el exquisito placer de cada uno de sus aromas y tomarlo lentamente sin perderse un instante del momento. En la Ciudad de México, este fino hábito está adquiriendo una relevancia tan importante como el café, existiendo ya muchos salones o casas de té ideales para pasarla bien en compañía de tu favorito. 

Con la llegada del nuevo “Palacio de los Palacios” en Polanco, un nuevo espacio para los diletantes de la moda, abrió el primer Tea Lounge de Tea Forté en la Ciudad de México. Se trata de un hermoso salón de té que también es una boutique donde encontrarás los accesorios necesarios para preparar té a casa (como sus tarros Kati, o sus hermosas teteras Pugg). El concepto de este lujoso espacio conmemora una década de la reconocida marca estadounidense, por lo que su diseño fue creado especialmente para nuestra capital. Y dado que se trata de un espacio ad hoc para la moda y el buen gusto, este tea room pareciera un sofisticado aparador de infusiones, sólo que, con ese toque acogedor que siempre tendrá la hora del té.

Además de su variedad de hojas y de sus más de 40 infusiones herbales, el nuevo tea lounge de Tea Forté, ofrece también un menú de coctelería a base de té, todos, según se apunta, de innata calidad gourmet. Si ya eres diletante de las sesiones de té, sin duda debes probar este lounge.

tea forte 2

tea lounge palacio de hierro

tea lounge palacio de hierro -

tea forte 3

*Palacio de Hierro Polanco / Av. Moliere 222

Horarios: de 11:30 a 20:00 hrs.

Tel. 55 5135 1794

Web

Facebook

La entrada ¿Ya conoces el primer Tea Lounge de la Ciudad de México? aparece primero en MXCity.

Los mejores restaurantes japoneses para un japonés

$
0
0

Restaurantes japoneses que tienes que conocer.

 

La gastronomía japonesa es sin duda una de las favoritas de la Ciudad de México. Existen numerosos sitios para probarla, pero muy pocos se pueden disfrutar de manera casi original, tanto por el sazón de la comida (preparada por auténticos japoneses) como por el diseño del lugar y la  disposición de la mesa, ligados en todo momento a la cultura oriental ancestral. Una buena comida japonesa se disfruta siempre de la mano de la tradición, pues se trata de un rito que requiere su tiempo y espacio para disfrutarse.

En la cocina japonesa, cada uno de sus platillos primordiales se encuentra enraizado a su base principal que es el arroz blanco. De hecho, se consideran alimentos secundarios los demás ingredientes, utilizados para enaltecer el sabor del arroz. Entre esos aditamentos se encuentra principalmente la verdura y pescado, ya sea al vapor, a la plancha o cocinados a fuego lento. También el pescado se puede comer crudo (sashimi).

En MXCity te hemos seleccionado los mejores restaurantes en la capital que profesan la cultura culinaria japonesa de manera auténtica. Seas o no japonés residiendo en la CDMX, te recomendamos la siguiente lista de imperdibles:

 

Shalala

shalala 1

En la  Condesa en cuentras el Shalala, un restaurante con más de 15 años de antigüedad.  Su menú no experimenta, más bien rescata y replica los clásicos platillos tradicionales japoneses, siempre supervisados por su dueño Hiroshi, un tokiota que decidió traer un extracto de la deliciosa comida japonesa a la ciudad. Con lo que podemos estar seguros que todo lo que se prueba aquí son recetas autenticas. Sus rollos de sushi son altamente recomendables, aunque también sirven delicioso el el yakimeshi y el teppanyaki.

D: Tamaulipas 93, col. Hipódromo Condesa

Fb

 

Tori Tori Temistocles

tori toriTori Tori  de Rojkind

 

 

 

 

 

 

 

Es probablemente el restaurante japonés más vanguardista de todo México. Su diseño –dos capas de acero que envuelven la cimentación a manera de red neuronal lumínica–, fue diseñado por el proverbial arquitecto Michael Rojkind y ESRAWE Studio. El restaurante tiene una terraza, un bar de sake y un exclusivo “templo” destinado al sushi. Prueba el Itamae de sushi, el bowl de atún marinado, el naguiri de anguila o la ensalada chuka wakame.

D: Anatole France 71-B, Polanco.

Fb

 

Yoshimi

yoshimi

Un clásico de la Ciudad de México es Yoshimi, antes el restaurante Bekay, ubicado en un amplio salón del antiguo hotel Nikko, hoy Hyatt Regency México. Con el nuevo concepto, el restaurante se dividió en distintas atmósferas japonesas, una de ellas es su jardín zen. De su menú recomendamos el shokado bento, el Ebi Tendon y el Azuma. Leer más…

D: Campos Elíseos 204, Polanco

Wb

 

Daikoku

daikoku

Con unos 40 años de antigüedad, Daikoku te pone a la mesa al rededor de 300 platillos japoneses. Cuentan con cuatro sucursales pero la mejor sin duda es la primera sede, ubicada en la colonia Cuautémoc.  Aquí te recomendamos probar Shogayaki, el Gomokun ramen o el Dry Curry.

Sucursales: Coyoacán, Cuauhtémoc, Condesa.

Fb

 

Nagaoka

nagaoka

Con dos sucursales, la primera en la colonia Nápoles y la segunda en la Guadalupe Inn, el restaurante Nagaoka edestaca por su excelente calidad y gran variedad de platillos que van desde lo esperado como el sushi y tempura hasta delicias inesperadas como el shabu shabu, el una jyu y la especialidad de la casa: el menú wateishoku. Leer más…

D: Av. Insurgentes Sur 1761, col. Guadalupe Inn / Arkansas 38, col. Napoles

Fb

 

Tatsu Japan Grill

tatsu japan 1

Es un restaurante relativamente nuevo en la ciudad. Aquí se proponen estilos alternativos de cocción en sus guisados, no sólo para salir del sabor convencional de los platillos japoneses crudos, también para ofrecernos otro tipo de sabor, mucho más sabroso. El sabor de sus platillos japoneses se realizan bajo las técnicas de yakiniku (a la parrilla) y robatayaki (brochetas al carbón). Ambas técnicas son milenarias en Japón y consisten en poner a fuego directo sus guisos, provocando un sabor aún más jugoso y suave. Te recomendamos su robalo al curry y su guindara teriyaki. Leer más…

D: Av. Palmas 275 (debajo del Ihop), Lomas de Chapultepec

Fb

 

Rokai

rokai

En Rokai el menú cambia cada día; sigue los ritmos del mar y de las estaciones. Diariamente el pescado es llevado desde las redes a los aviones que arriban desde las costas de Oaxaca y Ensenada. Puedes estar seguro de que lo que tienes sobre tu plato lleva consigo la frescura del amanecer. Toda la idea del Rokai va alrededor del concepto delomakase, abandonarte a las manos del chef y confiar en lo que él quiera presentarte.  Leer más…

D: Río Ebro 87, col. Cuauhtémoc

Fb

 

Suntory

santory

Existe uno en las Lomas y otro en la Del Valle. Ambos son deliciosos pero si te agrada comer en un ambiente más natural recomendamos la sede Del Valle. En este Suntory puedes disfrutar de su hermoso jardín con pequeños estanques, diseñado por Muray arquitectos. Las brochetas, el rib eye y la langosta son su especialidad.

D: Montes Urales 535, col. Lomas de Chapultepec / Torres Adalid 14, col.Del Valle

Fb

 

Murakami

murakami

Aunque no es un restaurante tan elegante como otros mencionados ene ste lista, Murakami cumple los requisitos para que día con día comensales japoneses lo prefieran para comer. La carta se conforma desde los clásicos sushi, tepanyaki y yakimeshi, hasta el delicioso karazumaa, un platillo tradicional preparado con atún fresco y arroz blanco deli. Para beber ofrece las típicas bebidas de raíces campesinas y su bar cuenta con una rica especialidad en sake. Leer más…

D: Calle Torcuato Tasso 324, col. Polanco

Fb

 

Mikasa

Es el super oriental por excelencia y un sitio ideal para comer rico, rápido y barato. Además encuentras todo tipo de productos, especias e ingredientes ideales para preparar tu propia cena japonesa en casa. Dentro del menú que tienen ya preparado encuentras sushi, croquetas, brochetas, sopa de algas,ensalada chuka wakame, y otros platillos más que tienen como base el arroz blanco. Leer más…

D: San Luis Potosí #173, col. Roma Norte

Wb

La entrada Los mejores restaurantes japoneses para un japonés aparece primero en MXCity.

Clásicos imperdibles: el restaurante Chapulín, un espacio para la tradición culinaria mexicana

$
0
0

El restaurante Chapulín destaca los aspectos más maravillosos de nuestra gastronomía.

 

Uno de los logros mexicanos más loables de los últimos años, es sin duda la creación de ofertas gastronómicas cuyo concepto pretende enaltecer las raíces mexicanas; la tradición, los ingredientes endémicos pero sobre todo el sazón de cada platillo. Y con la globalización en torno al diseño arquitectónico vanguardista -que apunta por los detalles minimalistas, como los muros de cristal, los pisos de madera y las áreas verdes-, difícilmente se veía lograrse una simbiosis de ambas cosas, una que nos dejará entrever desde su diseño, que se trata de un buen restaurante 100 % mexicano.

chapulin 3Para el deleite de nuestro paladar, este híbrido fue posible en el restaurante El Chapulín, ubicado en el interior del hotel Presidente Continental en la zona de Polanco. Se trata de una propuesta gastronómica que conjuga tanto ingredientes como materiales mexicanos. Primero porque su menú, muy distinto a la mayoría de restaurantes que encuentras en el área, intenta apegarse a una investigación culinaria que se hizo antes de abrir el restaurante, donde se tomó algunas recetas mexicanas de varios sitios de la República especialmente de Oaxaca. Segundo, porque el diseño arquitectónico del lugar está ornamentado con 11 mil piezas de barro negro extraído de Oaxaca y diseñado por el escultor mexicano Adán Paredes, con ayuda de algunas mujeres de la región expertas. Además, el restaurante cuenta con un espacio de acabados de madera geométricos bastante elegantes y una especie de mosaico digital creado por Ignacio Rodríguez Bach que nos vislumbra en imágenes al emblemático Chapultepec. Los acabados tanto de las mesas y sillas como del interior del lugar recuerdan en todo momento al México antiguo y su indeleble toque regional. 

En cuanto al menú, ideado por la chef ejecutiva Josefina López, se apega a lo excéntricamente tradicional, empezando por sus exquisitas entradas, como lo son la orden de chapulines, los sopes de ciervo, las tostadas de Atún o el Chintextle de tres porciones (salsa hecha a base de chile pasilla y camarón seco). También ofrecen una selección de sopas muy finas. Para el plato fuerte, recomendamos cualquiera de sus estofados como el de Cabrito y perejil frito o alguno de sus rostizados como el de Lechón. Encuentras otras delicias marinas como su exclusivo pozole de mariscos y las albondigas de camarón. Para cerrar puedes pedir un Buñuelo con mousse de quesillo o aventurar a probar su selección de coctelería, una de las más deliciosas de la zona.

Quien guste deleitarse con un exótico menú mexicano que apueste por un espacio de vanguardia (sin olvidar su raíz mexicana) está obligado a probar El Chapulín.

chapulin sopes de ciervo

chapulin

restaurante el chapulin 2

restaurante el chapulin

D: Campos Elíseos 218, dentro del Hotel Presidente InterContinental, col. Polanco

Tel: 5327 7789

Fb

Wb

Imágenes del lugar: SAMA Arquitectos

La entrada Clásicos imperdibles: el restaurante Chapulín, un espacio para la tradición culinaria mexicana aparece primero en MXCity.

Casa Virginia, un restaurante que rinde homenaje a una historia conmovedora

$
0
0

Casa Virginia, un hogar sofisticado para la cocina méxico-europea.

 

Tras el éxito de Delirio, la chef Mónica Patiño abre Casa Virginia en la planta alta del inmueble de su primer restaurante. Se trata de un espacio alejado del bullicio de la avenida Álvaro Obregón y Monterrey, en la colonia Roma, que pretende recrear la fusión gastronómica mexicano-europea.

Los platillos de Casa Virginia están únicamente preparados con productos de temporada disponibles en el mercado, por lo que la carta tiene cambios continuos. Sin embargo, uno de los clásicos platillos es el coq au vin aderezado con naranja y jengibre, y con guarniciones de ejotes con coliflor y almendras tostadas, espinacas salteadas con tocino, papas fritas al horno, puré de raíces y castañas. Todos los platillos pueden acompañarse con una amplia diversidad de vino, los cuales son mayoritariamente nacionales y con la experiencia culinaria para adimensionar el sabor.

sensacionescitricas_patino_komoto-720x480

Casa Virginia   casa_virginia  • Fotos y vídeos de Instagram 2 Casa Virginia   casa_virginia  • Fotos y vídeos de Instagram

El nombre de Casa Virginia viene de los antiguos dueños del edificio, Rodrigo y Virginia. Se trata de una pareja “de viejitos adorables” que vivían ahí antes de fallecer hace un par de años. Ahora el restaurante pretende rendir homenaje a su memoria con un estilo afrancesado y un huerto orgánico en su azotea.

Si bien las mesas son comunales, la principal propuesta de Casa Virginia es generar una casa comedor-merendero con platillos caseros muy sencillos y de porciones abundantes para pedir.

 

Casa Virginia

Dirección: Monterrey 116, esq. Álvaro Obregón,  colonia Roma

Teléfono: 5207 1813

Twitter: @CasaVirginiaDf

Instagram: Casa_Virginia

La entrada Casa Virginia, un restaurante que rinde homenaje a una historia conmovedora aparece primero en MXCity.

En Puntarena, las delicias marinas y los buenos cortes de carne le dan otro aire al Centro

$
0
0

Puntarena es el concepto más reciente de todos los proyectos culinarios en los que ha estado involucrado el chef Federico Rigoletti, quien es un viejo conocido en el mundo restaurantero de la ciudad (entre los más notables Entremar y Grupo Primos). Y con toda esa experiencia decidió abrir otra sucursal, pero ahora en el Centro Histórico, en una vieja casona del virreinato frente al excéntrico jardín vertical en Isabela Católica.

Como el restaurante mismo lo advierte, se trata de un clásico que ofrece alta cocina internacional. Su menú, a base de pescados, mariscos y cortes jugosos de carne, lo convierten en un spot ideal en la zona Centro. Se acomoda perfecto para una rica comida familiar, de negocios o una cena relajada en pareja. La carta está ampliamente diseñada para disfrutar especialmente de los manjares marinos, y puedes probar recetas típicas y algunas exclusivas para el lugar: van desde un ceviche peruano, una sopa alentejana con pescados y mariscos, hasta un caldo de camarón cantinero y la especialidad, los espectaculares tacos de camarón “rosarito”. Su menú marino a las brasas es igualmente recomendable. Y si eres de los que prefiere la carne roja, también tienen buenas opciones como cortes y sopas; el corte rib eye prime (600 grs) o el New york strip (400 grs) es de los favoritos. Para los vegetarianos están las ensaladas de la casa que también son una excelente opción.

Puntarena es un sitio exclusivo para disfrutar de la hora de comida, por ello es que se han encargado de adecuar perfecto su terraza, rústica y ornamentada con hermosas plantas naturales.

Asegúrate de llegar temprano y toma en cuenta que por la personalidad del lugar –que se presta mucho para  reuniones, tendrás que tener paciencia a la hora de recibir mesa, pero una vez dentro, el servicio es ágil y atento. Recomendamos sin duda la terraza.

puntarena 3

puntarena 2

Dirección: Isabel la Católica No. 30, Col. Centro

Tel. 5510 2409  /  5510 2394

Web

Facebook

La entrada En Puntarena, las delicias marinas y los buenos cortes de carne le dan otro aire al Centro aparece primero en MXCity.


Cuando pecar de gula es sencillo en el Café del Árbol…

$
0
0

Sin pretensiones ni halagos excesivos, el Café del Árbol le da un toque deliciosamente mexicano a la colonia Las Águilas. Si bien no enfatizan un gusto en los métodos de extracción ni en granos muy especiales, este lugar cuenta con un alto nivel de calidad en su preparación y elección de granos de café chiapanecos.

La filosofía del café es poder gozar de todo tipo de café, como un capuccino, espresso y cold brew, con un pan casero –principalmente croissants, wafles, etcétera–. Sin embargo no existe punto de comparación a la hora de los postres: el pastel de zanahoria posee la dosis exacta de especias y betún cremoso, que provocará pecar de gula. 

11401517_1450454378606104_3245463521480429921_n

Mientras que en el fondo, una playlist de música clásica y classic music, armoniza junto a la jacaranda de la entrada –el árbol de la casa–.  Mientras tanto el lugar juega ser un espacio de buena vibra entre la terraza, los rincones, las mesas y los sofás; inclusive, se condecoró el Muro de los Deseos, en donde se puede depositar un papelito con un deseo.

Visitar este sitio no sólo dejará un buen sabor de boca, también permitirá reconectarse con el aquí y ahora a través de las sensaciones gastronómicas y decorativas, las cuales mandan un mensaje en el que “todo está bien”.

10696299_1445912329060309_5918069349752063540_n

Café del Árbol

Dirección: Calzada de Las Águilas 453, entre Alfonso Caso y Torrente. Col. Las Aguilas

Teléfono: 6840 0517

La entrada Cuando pecar de gula es sencillo en el Café del Árbol… aparece primero en MXCity.

Radiografía del pozole: ¿conoces lo que hace en tu cuerpo?

$
0
0

La cocina mexicana es mundialmente reconocida por su diversidad y sabor; e inclusive, en 2010 fue declarada como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El maíz, chile y frijol son los ingredientes omnipresentes en los platillos mexicanos, como si nunca se acabara la autenticidad ni capacidad para evolucionar el sabor gastronómico de México. Sin embargo, las necesidades nutricionales no siempre se adecuan al estilo de vida contemporáneo; es decir que entre el sedentarismo y el consumo constante de cantidades exorbitantes de grasa, harina y maíz en los alimentos contemporáneos, productos como los tacos, tamales, flautas, postres y el pozole sólo son una puerta para los problemas de salud como la obesidad

Hoy en día, los mexicanos realizamos una menor cantidad de actividad física, provocando que el gasto energético sea menor y, por tanto, se almacene toda la grasa excesiva en el cuerpo. De acuerdo con las especialistas Cecilia Peniche y Adriana Arroyo Berezovzky, los antojos y platillos mexicanos contienen, en un sólo bocado, una cantidad insólita de grasas, calorías y azúcares.

Captura de pantalla 2016-01-21 a las 3.12.44

En el caso del pozole, este un antiguo platillo cuyo origen presume de ser de la época prehispánica, actualmente tiene numerosas maneras de prepararse; como por ejemplo, verde, rojo, con carne de cerdo o de pollo, o simplemente con ingredientes vegetarianos. Por lo que podría decirse que el pozole es un platillo mexicano sabroso y nutricionalmente variado, sólo si se equilibra con una suficiente cantidad de ejercicio.  

Si bien factores como el sexo, edad, estatura y peso, son los que determinan la cantidad de calorías a consumir en un día, la degustación constante del pozole puede resultar simplemente alegrar un día tras una resaca o un domingo con ganas de garnachas. Esto no quiere decir que se deba de dejar de consumir el pozole, si no crear un equilibrio entre su consumo y la actividad física realizada. Es decir que, al hacer ejercicio se ejerce un mayor gasto energético, lo cual permite un mayor consumo calórico; “pero si se desea bajar de peso, se deben consumir menos calorías de las que se gastan.”

La entrada Radiografía del pozole: ¿conoces lo que hace en tu cuerpo? aparece primero en MXCity.

Fonda Mayora: enalteciendo la tradicional comida mexicana

$
0
0

Fonda Mayora es el nuevo restaurante mexicano de la Condesa.

 

Cuando escucho la palabra “fonda”, tiendo a pensar que se trata de un lugar donde sirven más de lo mismo. Pero cuando un restaurante de este tipo es mencionado en un artículo del prestigioso periódico norteamericano, New York Times, se me hace casi imposible no ir a probarlo.

La Fonda Mayora es el nuevo restaurante de la colonia Condesa que ha llegado a postrarse en la esquina de Campeche y Nuevo León para demostrarle a todos que en la cocina mexicana aún hay platillos que se pueden explotar y transformar.

fonda mayora

El lugar es acogedor y tiene el aspecto como de una cafetería clásica, con un gran anuncio en la entrada de sus especiales deletreados letra por letra.  Llegamos como a las 2:00 P.M., el flujo del restaurante era bastante tranquilo.

fonda mayora

Lo primero que nos mandó el chef Daniel fueron los Sopes de Tuétano y las Tetelas. Lo que me encantó del primero fue su originalidad. Por lo general, pensamos que los sopes se llenan de carnitas, queso, crema, lechuga y nadie nos saca de esta concepción. Pero cuando llegaron, además de sorprenderme con su presentación también lo hicieron con su rico sabor.

Las Tetelas eran una especie de quesadilla, las cuales cambian según el relleno del día. A nosotros nos tocó de hoja santa y frijoles. Me hubiera gustado que hubieran tenido un poco más de sabor.

fonda mayora

fonda mayora

El trago de la casa se llama Gavilán, es licor Ancho Reyes con una variedad de cítricos, ideal para maridar las entradas de Fonda Mayora.

Llegó la hora de la ensalada, la cual tenía una impecable y muy bonita presentación. Era de cítricos, tenía en la mezcla toronja, lechuga, calabaza, queso y hasta pétalos de flores. Lo que hizo especial el platillo fue su aderezo de menta con estragón, el cual balanceaba perfecto con los demás sabores.

fonda mayora

Más tarde llegó un vino blanco de Gómez Cruzado. Al echar un vistazo a los platillos del menú de los platos fuertes supuse que lo que seguía sería pescado. Tuve razón, a nuestros asientos llegó el marisco en escabeche. La proteína se va ajustando, nosotros nos tocó una deliciosa trucha.

Sin duda fue el platillo favorito de la comida. En cuanto llegó lo empezamos a devorar. El secreto era juntar todos los elementos en un bocado. Estaba tan bueno que hasta el final nos acordamos de que había tortillas para acompañarlo. Para ese momento ya casi no quedaba nada.

fonda mayora

Llegó luego otro de los platos emblemáticos de Fonda Mayora, las Costillas de Cerdo en Salsa Verde. Y digo emblemático, porque desde que llegamos al lugar, vi el plato salir de la cocina al menos 5 veces.

fonda mayora

Para cuando llegó el postre el restaurante se comenzaba a llenar. Era Ate de Guayaba, el cual (según me enseñó mi papá) se debe de comer acompañado de queso. En este caso era uno proveniente de Pijijiapan, Chiapas. En el sabor se notaba que la elaboración era casera.

fonda mayora

Algo que hace única y diferente a Fonda Mayora es su compromiso con la calidad de los productos. Todos son orgánicos y vienen de pequeños proveedores mexicanos. No creen en la congelación de los mismos, pues reconocen que la frescura de cada producto es lo que hace delicioso a cada plato de la carta.

Su forma de cocinar hace tributo a las mayoras, aquellas mujeres que se dedicaban a crear comida casera. Aquí predomina la tradición, la historia y ese sazón que nos recuerda a casa.

Cuentan con desayunos y la terraza es pet friendly. No hay Valet Parking, pero la zona donde se ubica es de parquímetro. Cuentan con una gran variedad de coctelería, cosa que en otras fondas nunca vas a encontrar. Fonda Mayora es el lugar indicado para los amantes no sólo de la gastronomía mexicana, sino también de su gente.

fonda mayora

Fonda Mayora

Facebook

Dirección: Campeche 322, Col. Condesa.

Teléfono: 6843 0595.

Cómo llegar

La entrada Fonda Mayora: enalteciendo la tradicional comida mexicana aparece primero en MXCity.

Los mejores lugares para ir de brunch en CDMX

$
0
0

Estos lugares cuentan con su propio menú de brunch.

 

El concepto del “brunch” es una práctica que se inició en los países anglosajones. Como la palabra lo indica, se trata de un neologismo que nace a partir de la mezcla de “breakfast” y “lunch”. Y aunque no lo crean, es una actividad que data desde 1896 en Inglaterra.

Cuando el concepto ingresó a los Estados Unidos, los habitantes del país la establecieron como la hora para comer platillos que estaban entre la delgada línea del desayuno y el almuerzo. Ahora el brunch se practica con fidelidad cada fin de semana en México, y hasta los establecimientos de comida cuentan con su propio menú, el cual suele entrar desde las 10:00 A.M. hasta la 1:00 P.M.

Para esos días que puedes despertar más tarde de lo normal se han creado estos lugares. Aquí te dejamos seis de los mejores restaurantes para ir de brunch en la Ciudad de México.

 

Cordon Bleu

Tal vez lo conozcas como el restaurante dentro de la Casa de Francia en la colonia Juárez. Además de ofrecer una deliciosa carta para comidas y cenas, este lugar cuenta con un rico menú para el brunch. Inicia tu día con una mimosa y toda clase de pan horneado en casa. Cuentan también con una gran barra de quesos y carnes frías. Desde luego está la estación de omelettes al gusto.

Facebook

Dirección: Havre 15, Col. Juárez.

Teléfono: 5208 0606.

 

Cancino

Son famosos por sus pizzas, pero este restaurante apostó por un nuevo menú de brunch para los fines de semana. Éste estará disponible hasta el 20 de febrero. Te recomendamos los Huevos Benedictinos, el Sándwich de Salmón o el de Porkbelly.

Dirección: Zacatecas 98, Col. Roma.

Teléfono: 6650 8598.

 

Café Zena

En la San Miguel Chapultepec existe un lugar acogedor que te hará sentir como en casa con cada platillo del menú. Se trata de un espacio donde compartes mesa con los demás comensales. Los precios son muy accesibles, de la carta destacan platillos como los huevos, los chilaquiles y la fruta fresca.

Dirección: Gobernador Protasio Tagle 66, Col. San Miguel Chapultepec.

Teléfono: 2614 1408.

 

Butcher and Sons

Pocos lo saben, pero además de ser uno de los mejores restaurantes de hamburguesas en la ciudad, este lugar últimamente se ha hecho de nombre con su brunch. En la sucursal de la Alameda, todos los fines de semana puedes ir con tu mascota a disfrutar de ricos sándwiches, huevos al gusto y hot cakes.

Facebook

Dirección: Doctor Mora 9 (Barrio Alameda), Col. Centro.

Teléfono: 5510 1313.

 

Lalo

El nuevo proyecto gastronómico del chef Eduardo García se llama Lalo! y se especializa en desayunos o comidas, o brunch. Te recomendamos el pan francés o el huevo a tu gusto con ingredientes como gruyere. Tampoco puedes dejar de probar el pan dulce recién horneado o el café de la casa.

Dirección: Zacatecas 173, Col. Roma.

Teléfono: 5564 3388.

 

Spice Everywhere

El lugar es de origen norteamericano, y se ha convertido el lugar preferido para el brunch de entre los vecinos de la zona. Te recomendamos ordenar un café, todos los desayunos cuentan con frutas de temporada incluidas. Pide un omelette con mezclas mexicanas.

Facebook

Dirección: Yucatán 147, Col. Roma.

Teléfono: 5682 3257.

La entrada Los mejores lugares para ir de brunch en CDMX aparece primero en MXCity.

Conoce De Mar a Mar, una cevichería que te remite a una bella cabaña en la playa

$
0
0

De mar a mar es un pequeño espacio soñado para los amantes de la gastronomía marina (pescados y mariscos) y no sólo por la extensa variedad de platillos especializados, también por el ambiente y la hermosa estética del restaurante que por un momento, nos hace pensar que estamos dentro de una choza a la orilla del mar.

La sencilla pero elegante fachada azul pastel, nos advierte que no se trata de una marisquería más, sino de un concepto que integra extractos de la tranquila vida de las costas mexicanas pero en un callejón de la Ciudad de México.

La cocina corre a cargo de Eduardo García, el reconocido chef por su autoría en Máximo Bistro y hoy de sitios como el restaurante Lalo!. Pero en De mar a Mar Eduardo quiso probar un concepto distinto. Los platillos destacados que hay que probar es sin duda el chicharrón de camarón con queso derretido, el laminado de atún con chiles secos, el de hamachi con jengibre, la envueltita de maíz con pescado y queso de hilo, el pescado a la talla y la interpretación de la casa: el tradicional pescado a la veracruzana. Cabe mencionar que las porciones son muy generosas. Para el postre el imperdible es el merengue de frutos rojos.

En cuestión de bebidas con o sin alcohol, cuentan con  una selección de mezcales, cervezas artesanales y  tragos diseño exclusivo de la casa.

El trato tiene mención honorífica, amable, atento y sobretodo cálido, que sin duda te invita a regresar a probar delicias del mar como en ningún otro sitio de la ciudad.

De MAr a Mar

De Mar a Mar 1

De-Mar-a-Mar

Dirección: Calle Niza 13, Esquina Oslo, Colonia Juárez

Tel. 55 5207 5730

 Horarios: Lunes a Sábado 13:00 a 22:00 / Domingos 13:00 a 18:00 hrs

Web

 Facebook

La entrada Conoce De Mar a Mar, una cevichería que te remite a una bella cabaña en la playa aparece primero en MXCity.

Restaurante La Única, alta cocina regional desde el Pacífico hasta Polanco

$
0
0

La Única Polanco, un encantador restaurante tripartita de la cocina contemporánea en la ciudad.

 

En el mapa de restaurantes de cocina contemporánea cedemexiquense, no podría faltar La Única y su menú inspirado en recetas regionales de la costa del Pacífico y legiones aledañas del norte del país; deliciosos platillos mar y tierra conservando su sazón tradicional.

Una espectacular fachada cubierta por hojas que apenas dejan ver fragmentos de la vieja casona, es la que te recibe y de inmediato puedes imaginar de que va el ambiente. Dividido en tres diferentes secciones, cada una con su propio encanto  (sección de mesas con vista a la calle, sala principal y patio interior) una vez adentro comienzas a descubrir espacios poco visibles pero sumamente amenos para despertar el apetito.

la unica 3

El menú es obra del chef David Hernández y el sinaloense Fernando Covarrubias y se compone de varias especialidades como la barra de entradas (toritos de camarón, coliflor frita o croquetas de marlín) la de pescados y mariscos (huachinango a la talla, robalo a la sal con salsa de mantequilla al chipotle) y una sección de chicharrones (chicharrón de pulpo rebosado, rib eye al molcajete o un plato mixto de chicharrones). También gozan de muy buenos tacos y ensaladas. La carta además viene acompañada de etiquetas de vinos de diversas regiones del mundo con especial énfasis en los mexicanos y en las bebidas endémicas como mezcales y tequilas. Para el postre, el mousse de chocolate de leche es imperdible. 

Gracias a que su concepto es de cocina abierta, podrás ver en lo más íntimo la elaboración de tus platillos. Ya entrada la noche el ambiente empieza a mutar, de un lindo lugar familiar a un bar con buena música que nos ofrece una increíble variedad en coctelería. Te recomendamos probar el coctel de mazapán o el de vodka con chipotle.

La Única es de los lugares que por su cualidad de renovarse constantemente,  ofrece una experiencia nueva en cada visita.   

la unica restaurante

Dirección: Anatole France 98, Polanco

Reservaciones: 55 4333 2103

Web

La entrada Restaurante La Única, alta cocina regional desde el Pacífico hasta Polanco aparece primero en MXCity.

Los mejores 6 lugares para ir por tamales

$
0
0

Si te salió el muñequito de la rosca, no dudes en pasar por tamales a estos lugares.

 

Sin duda el tamal es uno de los platillos más típicos del mexicano. Se trata de un alimento que a lo largo de las décadas ha adoptado muchos estilos, pero eso sí, nunca pierde la esencia en su elaboración y presentación.

Cada estado de la República le añade su sabor más emblemático, también están los clásicos rojos y verdes. Hay otros que los piden dulces, y algunos que apuestan por aventurarse con elementos más exóticos.

Sea cual sea tu estilo, hoy queremos presentarte 6 tamalerías de la Ciudad de México que son famosas por sus ricos tamales. Así que si te salió el niño de la rosca el pasado 6 de enero y quieres lucirte, o si simplemente traes antojo de tamal, te recomendamos visitar alguno de estos establecimientos hoy.

 

Tamalli

tamalli-3

Es uno de los restaurantes más famosos, pues cuentan con una gran variedad de tamales. Desde luego tienen los tradicionales en su carta, pero la verdad, te sugerimos que pidas alguno gourmet. Atrévete a ordenar alguno relleno de queso de cabra, ricotta o de huitlacoche. Tienen también opciones para veganos y para todos aquellos amantes de la Nutella.

Dirección: Emilio Castelar 227, Col. Polanco.

Teléfono: 5281 5167.

 

Corazón de tamal

corazon de tamal 1

Son los más nuevos de la colonia Roma. Su sabor casero es lo que los caracteriza, aquí lo interesante es que cuentan con el tamal típico de cada región del país. Encontrarás los yucatecos envueltos en hoja de plátano, los oaxaqueños rellenos de mole almendrado e incluso uno al estilo francés.

Dirección: Álvaro Obregón 39-A, Col. Roma.

Teléfono: 5208 3370.

 

Flor de Lis

 Tamalerias Flor de Lis - México, D.F., México. Deliciosos tamales preparados con la receta secreta de sus fundadores en 1918

Son de los que cuentan con más experiencia, pues su fundación data desde 1926. Los dueños del restaurante dicen que los más populares son los tradicionales de mole y salsa verde. Sin embargo, tienen una gran variedad sobre todo para los vegetarianos. Aquí puedes pedir los de champiñones, frijol, queso o chipotle.

Dirección: Huichapan 21, Col. Condesa.

Teléfono: 5286 0811. 

 

Tamales Emporio

 

Tienen también varias décadas de existencia y  especialidad en el tamal. El más famoso aquí es el Chiapaneco, el cual se prepara con ciruela pasa, aceitunas y huevo cocido. Cuentan con los tradicionales y algunos muy ricos de sabores dulces. Hoy cierran hasta las 11:00 P.M. y hasta puedes hacer tu pedido a través de su página de internet.

Dirección: Álvaro Obregón 154, Col. Roma.

Teléfono: 5574 2078.

 

Tamales de Doña Emi

 

Son creación de Doña Hermila y son tamales muy caseros. Tienen los dulces y los salados, y además cuentan con uno de huitlacoche especial de temporada. Cuentan con ricos atoles que ayudan a pasarse los tamales. Dicen ser los únicos con el sabor de tres leches y el de cereza con manzana.

Dirección: Tonalá 278, Col. Roma.

 

Tamal Rico

 

Se podría decir que estos son los más amigables con el bolsillo. Son famosos porque se encuentran en un pequeño local cerca del metro Ermita. Aquí sólo cuentan con los tradicionales, porque su sabor es tan delicioso que con estos es suficiente. Te recomendamos los de champiñones con pollo y salsa verde.

Dirección: Pirineos 47, Col. Miravalle.

La entrada Los mejores 6 lugares para ir por tamales aparece primero en MXCity.


El Burro de Oro: los mejores burritos horneados de la colonia Roma

$
0
0

El Burro de Oro presenta una oferta ecléctica de burritos y bebidas exóticas.

 

Nadie imaginaría que en este pequeño lugar apenas visible, se esconde un infinita variedad de inéditos burritos, pero no de los típicos, aquí tienen su propia versión horneada (con una especie de pan en vez de tortilla) y siempre sorprenden con algo nuevo. Se trata del Burro de Oro, obra de Khristian de la Torre un conocido bartender, que con esa inquietud creativa que lo llevó a ser popular en diversos bares de la zona, decidió abrir esta nueva propuesta en la roma.

De entrada los precios son sumamente sensatos y oscilan entre los  $60  y $70 pesos por burrito y bebida. La especialidad se elige por día. Hay burritos de camarón, arrachera, veganos y dulces, pero nosotros recomendamos los clásicos de la casa: el burro y la vaca, relleno de una tinga de res y queso, el burro y el olivo, combinación de pepperoni, aceitunas verdes, espinacas, mozzarella y salsa de tomate y el burro de carnitas. Todos los se sirven recién horneados.

burro de oro 3Las bebidas son otro universo de posibilidades; creaciones originales hechas por Khristian, toda su experiencia como bartender es una garantía. Prueba el lassi de menta, o  La pelirroja, que es una preparado de extracto de jengibre con clavo, canela y aceites de naranja, todo mezclado es una refrescante agua mineral.

Aunque el lugar permaneció cerrado por unos meses, desde hace algunos días el servicio sigue como antes. Tienen entregas a domicilio, pero lo más recomendable es comerlos recién preparados en alguna de las mesas disponibles. 

burro de oro roma

burro de oro

Dirección: Orizaba 83 y Colima, Roma Norte

Tel. 55 2757 6280

Horario: Lunes a Sábado 13:00 a 22:00 hrs 

Facebook 

Twitter

La entrada El Burro de Oro: los mejores burritos horneados de la colonia Roma aparece primero en MXCity.

Mjiknito: los creadores de la famosa gordita de suadero ahogada

$
0
0

Las molestas resacas de fin de semana nada pueden hacer ante los mágicos  poderes curativos de los antojitos mexicanos y esto lo aprovechó muy bien  Mjiknito, un pequeño restaurante popular –“changarro” como se hacen llamar– que elabora un convoy de irresistibles antojitos ideales para esos días de resaca o para probarlos por el puro antojo.

El lugar no tienen nada de aparatoso en cuanto a apariencia refiere, pero no lo necesita, porque aquí lo importante es probar sus inéditas creaciones o bien las clásicas garnachas con el especial toque de la casa. Para empezar son acreedores de una selección “levanta muertos” que consta de una variedad de chilaquiles verdes o rojos, con queso, pollo, bistec o huevo (sus famosos chila´kill-es), una orden de sopesitos de suadero o cualquier ingrediente que se te plazca y el famoso tarrito de fideo humeante. Otra de sus especialidades (para apetitos grandes)  son los generosos burritos de suadero o arrachera.

Mjiknito 1Pero por lo que es tan famosos este sitio, es por sus dones experimentales que los llevaron a idear la famosa gordita ahogada de suadero, la torta de chilaquiles con bistec y su bebida estelar, el agua de frutos. También ahondan en las especialidades taqueras, desde el clásico de pastor, costilla o arrachera hasta los tacos light de nopal.

El horario no es tan extenso así que recomendamos llegar temprano ya que todo vuela, ten paciencia los fines de semana. Los precios son los de cualquier garnachería de la ciudad y recientemente cuentan con servicio de valet parking.

 

Mjiknito

Mjiknito 3

Dirección: Av. Cuauhtémoc 852, Narvarte Poniente

Tel. 55 6650 1272

Horario: Lunes a Sábado 10:00 a  17:30 / Domingos 10:00 a 14:00 hrs.

Facebook

La entrada Mjiknito: los creadores de la famosa gordita de suadero ahogada aparece primero en MXCity.

Conoce las propiedades nutricionales de una quesadilla

$
0
0

Foto: Pável Canseco/eikon.com.mx

Sobre la historia de la quesadilla –ese híbrido de tortilla (originalmente de maíz), queso, y/o algún otro guiso mexicano con carne o pollo generalmente caliente– hay mucho qué contar, y no está de más, ya que se trata de un alimento mexicano cuya base principal, la tortilla, tiene su origen en épocas prehispánicas. Su sabor, cualquiera que sea su ingrediente interior, ha sido trascendental pues hasta el día de hoy sigue siendo uno de los alimentos más populares de todo México.

Como bien se sabe, este y otros antojitos mexicanos derivados del maíz son ricos en carbohidratos, sin embargo la mayoría de las grasas no proviene del alimento en sí sino de la grasa extra que se usa para cocinarlos. Te compartimos una tabla:

quesadilla

Pero este alimento también aporta otra cantidad de propiedades nutrimentales. Una buena quesadilla contiene tortilla de maíz, queso, pollo o carne y algunas veces algún tipo de verdura , ya sea la flor de calabaza, el epazote, el huitlacoche o incluso en la presentación una deliciosa salsa. A continuación la lista de nutrientes en porcentaje:

quesadilla 2

El maíz de la tortilla por sí sólo es muy bajo en colesterol y grasas saturadas, además de que contiene vitamina C, magnesio y fósforo. Con la llegada del trigo a América en la conquista, las quesadillas fueron encontrando una receta alternativa a partir de tortilla de harina. Y aunque sigue siendo una quesadilla, se recomienda totalmente la versión en maíz, que además de ser más nutritiva, rescata la importancia del maíz, probablemente la planta más sagrada de nuestros ancestros.

Con información de fatsecret.

También en MXCity: 2 lugares para comer quesadillas gigantes en CDMX

La entrada Conoce las propiedades nutricionales de una quesadilla aparece primero en MXCity.

Los restaurantes con las mejores alitas para ver el Super Bowl

$
0
0

Estos son los establecimientos con las alitas más ricas de la ciudad.

 

Se acerca el evento de futbol americano más importante del mundo: el Super Bowl número 50. Sabemos que la final del campeonato de la NFL es vista por millones de espectadores en todo el mundo. Ya sea por afición verdadera, por ganas de ver el medio tiempo con Coldplay o simplemente para ver los grandiosos comerciales, siempre es necesaria una rica comida para ver el Super Bowl.

Sin duda las alitas son el alimento de este evento deportivo por excelencia. Pero nos referimos a las auténticas, estilo Buffalo, con hueso y sabor picante, esas que bañas en aderezos y en ocasiones hacen sudar.

Hoy queremos contarte de seis restaurantes de la CDMX que cuentan en su menú con alitas muy especiales y diferentes, perfectas para ver el Super Bowl este domingo.

 

Las Alitas

Nombrar el lugar no fue nada complicado, aquí saben que su especialidad son las alitas. Cuentan con todo tipo de salsas, que van desde lo menos picante hasta las que te hacen llorar. Destacan de la carta las “Lemon Pepe”, que tienen un toque ácido que añade un sabor especial a las alitas originales.

Dirección: Galileo 17, Col. Polanco.

Teléfono: 5280 0306.

 

Gino’s East

Se trata de una franquicia proveniente de Chicago, donde la especialidad son las pizzas. Sin embargo, cuando llegó a México el concepto, el chef Roberto decidió ponerle un toque muy chilango a las alitas que estaban en la entrada. Son al pastor y traen cebolla, cilantro y hasta piña.

Dirección: Paseo de la Reforma 107.

Teléfono: 5083 3292.

 

El Barril de Coyote

El ambiente de este lugar es como de tipo cantina, por lo cual es casi obligado que marides tus alitas con una buena cerveza. Recomendamos de aquí las “Mango Habanero”, que son las más picosas del lugar y también las más dulces. La fusión es deliciosa y te hará querer regresar.

Dirección: Dr. José María Vertiz 735, Col. Narvarte.

 

Hooters

Son los originales, los que cuentan con la receta más tradicional de Estados Unidos. Algo diferente de aquí es que cuentan con muslos, los cuales traen más carne que las alitas regulares. Las “Daytona” son las más pedidas, traen salsa BBQ y Chernobyl a la parrilla.

Dirección: Av. de los Insurgentes Sur 826, Col. Del valle.

Teléfono: 5543 2107.

 

Wingstop

En su menú tienen nueve tipos de alitas. Las clásicas y las de BBQ son muy sabrosas, pero si los visitas te recomendamos que ordenes la de ajo con parmesano. Son muy diferentes a las habituales, y esto le da el toque especial y delicioso.

Dirección: Liverpool 149, Col. Juárez.

Teléfono: 5207 1794.

 

Burritos México

Como su nombre lo indica, este lugar en Coyoacán no se dedica únicamente a las alitas. No obstante, unas de su carta destacan de entre muchas otras. Se llaman “Alitas México”, y su modo de preparación le da un sabor como al norte del país.

Dirección: Miguel Ángel de Quevedo, 486, Santa Catalina.

Teléfono. 5554 2763.

La entrada Los restaurantes con las mejores alitas para ver el Super Bowl aparece primero en MXCity.

¿Pastel de boda? Estos 5 lugares hacen los mejores

$
0
0

Muchos dicen que el día en que dos personas se casan es uno de los más (o el más) importante de sus vidas. Por este motivo, este día tiene que ser perfecto. Lo último que quisieras es que algún detalle no estuviese como lo habías planeado. Y a pesar de que la organización de la boda suele catalogarse como el trabajo de la mujer, lo cierto es que a la hora de tomar decisiones importantes, ambos novios deben participar.

Tal es el caso del pastel de bodas, el platillo más importante del día. A todos les encanta el postre, y en el caso específico de las bodas éste debe de ser espectacular. Desde el sabor hasta el diseño, un pastel de bodas puede llegar a transformar este día tan especial.

Por esto, te queremos presentar 5 pastelerías de la Ciudad de México  que se han hecho de nombre por sus exquisitas combinaciones y sus sorprendentes diseños pasteleros:

 

Glacé Bodas

 

Se trata de una pastelería de origen mexicano, que se dedica únicamente a la elaboración de postres. Aquí prestan atención a tus necesidades, el pastel se hace en base a los sabores, las formas y las texturas de tu elección. Todos sus productos prometen la más alta calidad, así no tendrás que preocuparte en este día.

Dirección: Torcuato Tasso 245, Col. Polanco.

Teléfono: 5012 8225.

Facebook

 

Fiu Fiu

 pastel de boda

Ellos buscan crear una experiencia con cada pastel o postre. Se enfocan en la personalidad de los novios, preguntan sobre los colores favoritos o algún tema en especial que caracterice la historia de los que se van a casar.

Pedidos a: fiufiulovely@hotmail.com

Facebook

 

A’ Chocolart

pastel de boda

La innovación y la calidad es lo que los distingue. Cabe mencionar, que son líderes y una de las pastelerías favoritas de la ciudad, pues se han ganado el reconocimiento de todos con sus diseños únicos y sus deliciosos sabores.

Dirección: Aguiar y Seijas 35, Lomas Virreyes.

Teléfono: 5202 1032.

 

Pastelería Montparnasse

 pastel de boda

Se encargan de crear postres para toda clase de eventos, pero sin duda sus pasteles de boda son los más ricos. Los diseños suelen ser muy clásicos. Aquí puedes escoger el estilo de pastel que quieras, y añadirle ese toque de elegancia que a todos le llama la atención en una boda.

Dirección: Av. Montevideo 171, Lindavista.

Teléfono: 5752 9384.

Facebook

 

Praline

Es una de las mejores de la ciudad, pues saben convertir tus deseos en realidad cuando de diseño y sabor se trata. Cuentan con un extenso “menú”. Tienen desde los pasteles artesanales hasta los temáticos. Asimismo, ofrecen mesas deliciosas de pequeños postres individuales.

Dirección: Homero 1408, Col. Polanco.

Teléfono: 5395 7215.

Facebook

 

La entrada ¿Pastel de boda? Estos 5 lugares hacen los mejores aparece primero en MXCity.

Viewing all 1221 articles
Browse latest View live