5 razones por las que la gastronomía mexicana está en el Top Mundial
Las gastronomía mexicana está llenando al mundo con sus sabores. . . . La comida mexicana es vibrante, auténtica, deliciosa y poco a poco está llenando al mundo entero con su sabor. Parte de...
View ArticleLa historia gastronómica de cómo los japoneses conquistaron Sinaloa
En Sinaloa se encuentra la primera fábrica de sake 100% mexicano. . . . Año con año, Mazatlán celebra a sus más de 600 descendientes de inmigrantes japoneses que celebraron los lazos de hermandad...
View ArticleEl maíz negro, la deliciosa mazorca con más propiedades benéficas
Las antocianinas que pigmentan este maíz lo relacionan con las bayas. . . . El maíz es uno es una de las herencias más importantes que todos los países latinos compartimos, que nos unen ideológica...
View Article¿Qué se comía en los puestos callejeros de la Ciudad de México hacia el siglo...
Así era la comida callejera en la capital de la Nueva España. . . . Para finales del siglo XVIII, podemos considerar a la Ciudad de México como la urbe más poblada de todo el continente americano,...
View Article¿Cómo se alimentaban los mayas en tiempos de paz?
La alimentación de la cultura Maya en el Periodo Clásico. . . . Al hablar sobre la cultura Maya, inmediatamente a nuestra conversación aparecen las detalladas descripciones de sus monumentales...
View ArticleLa taberna más famosa de la CDMX a finales del siglo XIX
Salón Bach, un espacio alemán en el corazón de México. Autor: Nuevo Adicto . . . Una de las tabernas más visitadas y famosas de finales del siglo XIX fue el Salón Bach, ubicado, en la Avenida de...
View ArticleCafé el Progreso, el más famoso de la Ciudad de México en 1846
Café del Progreso, un punto de reunión para la clase media de la Ciudad de México, que conformó redes sociales. Autor: Nuevo Adicto. . . . Uno de los sitios más concurridos y famosos de toda la...
View ArticleLas Mujeres de Humo preservan la gastronomía Totonaca
Las Mujeres de Humo preservan el ritual de los fogones. . . . El Totonacapan es el territorio veracruzano que se extiende desde la costa del Golfo hasta la Sierra Madre Oriental y desde el río...
View ArticleEl cabuche, la joya gastronómica de Real de Catorce
Las bondades del desierto en un pequeño botón floral llamado cabuche. . . . Real de Catorce es el clásico pueblo minero conocido por sus “willys”, el Cerro del Quemado y su ruta mezcalera, pero...
View ArticleEl Restaurante Ixi’im es considerado como uno de los más hermosos del mundo
El Restaurante Ixi’im es una delicia gastronómica y arquitectónica. . . . Además del reconocimiento otorgado por la UNESCO, el restaurante cuenta con el premio internacional Prix Versailles a lo...
View ArticleLos tamales de puñete forman parte de la tradición oaxaqueña del itacate
Aunque oaxaqueños también existen en versión hidalguense, poblana y nayarita. . . . Porque para trabajar en el campo se necesita un alimento reparador y fácil de cargar, la gastronomía oaxaqueña...
View ArticleLa Jericalla es el postre tapatío que enamoró al mundo
La jericalla es un postre tradicional de la tierra del tequila. . . . Guadalajara se destaca por dos cosas: 1) sus mujeres son preciosas; 2) crearon la jericalla. Quizá falten muchas cosas más,...
View ArticleAhuacatlán, un pan tan delicioso que resulta surrealista
Aquí también se viene a probar excelente café: el mejor amigo del pan. . . . En un pequeño rincón de Xilitla, el sitio surrealista de la huasteca potosina, se encuentra Ahuacatlán de Jesús desde...
View ArticleLos dulces tabasqueños son únicos en su clase, colorido y sabor
Conoce algunos de los dulces tradicionales del sureste mexicano. . . . La cocina regional de Tabasco es una mezcla de cocina maya, chontal, española y afrodescendiente; pero también es resultado...
View ArticleChimbo, el suculento postre chiapaneco que puedes hacer en casa
Se dice que el chimbo fue un dulce creado por la comunidad zoque. . . . Tan clásico como las gorditas que venden en la Basílica de Guadalupe en la CDMX, el chimbo perfuma las calles chiapanecas...
View ArticleEl Maíz Gema de Cristal es el nuevo legado de la tribu Cherokee
Maíz Gema de Cristal puede ser utilizado para hacer todo tipo de platillos. . . . Tan solo en México tenemos 64 tipos de razas de maíz que van del rojizo al morado, al azul casi negro, amarillo,...
View ArticlePeneques, la secreta delicia de maíz que resguarda la CDMX
El peneque es un antojito casero misterioso pero delicioso. . . . No se sabe mucho del origen de los peneques, lo único cierto es que sólo los encuentras en el valle de México y que ni todos sus...
View ArticleEl café de olla es una importante herencia de la Revolución Mexicana
El café de olla es una bebida para la batalla de todos los días. . . . Originario de Etiopia, el café llegó a México durante el siglo XVIII por el puerto de Veracruz, hay quienes creen que...
View ArticleHermosa sandia amarilla: el fresco poder de los carotenoides
La sandía amarilla es amiga del limón y el chamoy con bajo aporte calórico. . . . La sandía, la representación misma de la frescura, salió del desierto del Kalahari para llegar a España y luego...
View ArticleEl pozol es la bebida deliciosa y ancestral del sur de México
La única bebida que también se come es el pozol. . . . Desde la península de Yucatán pasando por Tabasco, Chiapas, Veracruz y hasta llegar a Oaxaca, el calor hace de las suyas en los turistas que...
View Article